Nacional
16 de los 39 excarcelados no eran presos políticos aseguró el Foro Penal

De los 39 excarcelados este viernes, en el marco del plan de reconciliación anunciado por el gobierno, 16 no eran presos políticos, así lo aseguró la Organización No Gubernamental (ONG) Foro Penal, que lidera la defensa de los considerados presos políticos en el país.
“Tenemos 16 que no son presos políticos”; dijo Alfredo Romero director ejecutivo de la organización a través de un vídeo difundido en Twitter; horas después de anunciarse la liberación de 39 ciudadanos; bajo medidas restrictivas.
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno; detalló a través de Twitter que 16 de los excarcelados del plan de reconciliación eran procesados por su presunta participación en los hechos ocurridos el 2 de abril de 2018; en los cuales resultó herido el diputado Teodoro Campos.
A este grupo les fue otorgada una medida cautelar de presentación cada 30 días; ante tribunales y prohibición de salida del país.
Dicha decisión fue criticada por el excandidato presidencial Henri Falcón; que acuso a la Alta Corte de promover la impunidad al poner en libertad “a los violentos que por poco acaban con la vida de de Campos; un dirigente de su partido, durante un acto proselitista en Caracas.
El legislador fue herido en la cabeza poco antes de finalizar un recorrido del entonces candidato presidencial; al recibir un golpe presumiblemente propinado por una manopla de acero; y se mantuvo con un diagnóstico delicado en situación de hospitalización y observación permanente.
Cifras del Foro Penal
Por su parte Romero detalló hoy que el total de “presos políticos” que maneja el Foro Penal es de 357; y espera confirmar cada excarcelación anunciada hoy por el Ejecutivo; para actualizar sus registros.
De ese total, detalló el jurista, 50 son mujeres y 307 hombres; 12 son menores de edad, solo 23 están formalmente condenados, 58 están bajo arresto domiciliario; (como Leopoldo López), y 12 tienen boletas de excarcelación desde hace meses; que no han sido acatadas por las autoridades penitenciarias.
#1Junio 12:45PM Total de 357 #PresosPolíticos por ocupación, género, adultos y adolescentes, estado procesal, con boletas de excarcelación o no, condenados, etc #Venezuela pic.twitter.com/X395907u12
— Alfredo Romero (@alfredoromero) June 1, 2018
#1Junio 12:10PM A la espera de liberaciones desde Casa Amarilla. Nos informan q fueron trasladados 25 Presos desde Helicoide. Sólo en Helicoide hay 48 #PresosPolíticos del total de 357 a la fecha y hora. Y recordar que ha habido nuevas encarcelaciones muy recientes pic.twitter.com/Cv2BAc6UMV
— Alfredo Romero (@alfredoromero) June 1, 2018
Agencia Carabobeña de Noticias/ EFE
Nacional
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

En un comunicado, la Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.
El titular de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo público el comunicado oficial como respuesta a una misiva enviada por el gobierno de Nayib Bukele.
En la correspondencia, suscrita por el ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, se formaliza la propuesta hecha por el presidente del país centroamericano de intercambio de detenidos.
Bukele propuso al gobierno de Venezuela liberar a los «presos políticos» a cambio de la excarcelación de más de 250 venezolanos detenidos en su país.
Al respecto, el Gobierno de Venezuela considera que dicha nota «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos». Así como de la «comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
El documento divulgado por el canciller Gil destaca en cinco puntos, lo que catalogó como «los graves crímenes cometidos por gobierno de El Salvador». Esto al mantener «secuestrados» a los migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
El documento de la parte venezolana señala:
1- Violación de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido privados de su libertad de forma arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.
2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional. Al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.
3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia. Al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a asistencia jurídica.
4- Propuesta de canje ilegal y moralmente inadmisible. Al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles).
5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de los Estados Unidos de América. Quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.
El comunicado del gobierno de Venezuela finaliza exigiendo «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño«. Asimismo, responsabiliza al Estado salvadoreño por «cualquier afectación a la integridad física y psicológica de los connacionales encarcelados».
No deje de leer: Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos17 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)