Tecnología
15 años desde el primer lanzamiento de un cohete de SpaceX

El lanzamiento número 120 de un cohete Falcon llega, curiosamente, casi exactamente 15 años después del primer lanzamiento de un cohete de SpaceX, el del un Falcon 1; que despegó a las 23:30 UTC del 24 de marzo de 2006. Aquel cohete explotó a los 33 segundos de su despegue.
A las 9:28, hora peninsular española (UTC +1), del 24 de marzo de 2021 SpaceX puso en órbita un nuevo lote de satélites Starlink.
Para ello utilizó un Falcon 9 cuya primera etapa había ido ya cinco veces al espacio y unas cofias protectoras que ya habían sido utilizadas en una misión anterior.
Esa primera etapa ha sido recuperada para seguir volando; las dos mitades de la cofia también han sido pescadas de la superficie del mar para futuros nuevos usos.
Fue la vez número 78 que la empresa conseguía recuperar una primera etapa desde que el 22 de diciembre de 2015 lo consiguiera por primera vez. Fue el lanzamiento número 87 consecutivo con éxito; el número 96 si no contamos la explosión en la plataforma durante unas pruebas previas al vuelo del Falcon 9; que iba a lanzar el satélite Amos-6.
Primer lanzamiento de un cohete de SpaceX
Otros dos fallos le siguieron antes de que por fin el cuarto Falcon 1 consiguiera entrar en órbita. Y menos mal porque era el último lanzamiento que se podía permitir la empresa antes de quedarse sin fondos. Aunque para entonces no llevaba ninguna carga útil sino una masa inerte para evitar perderla dada la escasa confianza que había en el lanzamiento. Luego vino el quinto y último lanzamiento de un Falcon 1 con el satélite malayo RazakSAT; que fue colocado en órbita sin problemas.
A partir de ahí los esfuerzos de la empresa se centraron en el Falcon 9, cuyo primer lanzamiento se produjo el 4 de junio de 2010. Fue un lanzamiento sin problemas que llevaba un simulador de masa de las cápsulas de carga Dragon. Desde entonces todos sus lanzamientos, salvo el de la cápsula de carga Dragon 7 el 28 de junio de 2015 fueron éxitos. Por el camino han ido evolucionando su diseño y la versión en servicio es la denominada bloque 5.
Aunque también tuvieron tiempo para desarrollar el espectacular Falcon Heavy, cuyo primer lanzamiento de pruebas se produjo el 6 de febrero de 2018. Desde entonces ha sido lanzado otras dos veces; hay mucha menos demanda para este tipo de lanzamientos– también con éxito.
Pero ahora están centrados en el aún más espectacular Starship; el cohete con el que la empresa piensa eventualmente sustituir los Falcon 9 y Heavy y, según Elon Musk, llevarnos a Marte.
De hecho está previsto que mañana mismo el prototipo SN11 del Starship haga su vuelo de prueba. Y que, si le hacemos caso a Musk, veamos un lanzamiento orbital de un Starship en el verano de 2021. La fecha desde luego parece muy optimista. Pero si algo han demostrado en SpaceX en estos 15 años es que no se rinden fácilmente.
ACN/Microsiervos
No dejes de leer: Google sufre fallas a nivel mundial en algunas apps de Android
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos21 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness22 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo19 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía20 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac