Carabobo
Casi 100 personas afectadas por cloacas tapadas en Los Guayos

Unas 96 personas se ven afectadas por las cloacas tapadas en Los Guayos; las cuales llevan 30 años en esa condición y generan malestar en toda la población específicamente del Callejón 19 de Abril del sector La Línea I.
De acuerdo a los vecinos, en ese callejón hay 26 casas donde habitan familias conformadas por niños, niñas y personas de la tercera quienes son lo más perjudicados por los olores nauseabundos y la contaminación.
En este sentido, la habitante María Medina explicó, que la tubería principal se encuentra obstruida. «Esta misma tubería es a la que descargan las aguas servidas de la Comunidad Alí Primera; por eso, las aguas servidas se rebosan y no pueden utilizar los baños, pocetas ni fregadero».
Las cloacas tapadas en Los Guayos drenan en el canal
Sobre las cloacas tapadas en Los Guayos contó, que «estamos drenando el problema de las aguas servidas al canal que pasa detrás de las casas; el cual también está rebosado de aguas negras porque no fluyen».
En relación al canal, se conoció que debería desembocar en el río Los Guayos pero; existe la acumulado de sedimento de casi metro y medio que no lo permite.
A consecuencia de esta acumulación de aguas, han proliferado babos, culebras, ratas y zancudos; situación que ocasiona infección en los niños debido a las picadas.
Además, son múltiples las enfermedades de la piel, digestivas y respiratorias.

Habitantes afectadas que denunciaron el problema. Foto: Cortesía.
Además de las cloacas, ausencia de alumbrado
En relación al problema que existe con estas cloacas tapadas en Los Guayos; Medina resaltó que el Callejón 19 de Abril está ubicado a solo dos cuadras de la Plaza Bolívar del municipio y de la Cámara Municipal; así como a seis cuadras de la sede de la Alcaldía.
Sin embargo, es evidente que este problema está a una distancia años luz; de las prioridades de las autoridades municipales.
Además de lo antes mencionado aseveró, que carecen de alumbrado público; oscuridad que los pone en riesgo tanto por la inseguridad como al tratar de caminar hacia o desde sus casas; pues podrían caer en la canal.
Por su parte, Ivis Hernández, también vecina relató, que debido al control médico que requiere su padre con discapacidad; debe salir constantemente.
Esto implica, que debe cargarlo junto a su silla de rueda para poder salir de la vivienda; pero cuando llueve el agua de las cloacas tapadas en Los Guayos se estanca en la entrada del callejón por varios días y el mucho más difícil trasladarlo.

Los niños y adultos mayores son los mas afectados por la infecciones. Foto: Cortesía.
Ante esta situación de las cloacas tapadas en Los Guayos, Eduar Yépez; miembro de la dirección regional de Acción Ciudadana en Positivo, pidió al alcalde Miguel Burgos, que los más inmediato posible repare el alumbrado público; ordene la limpieza y el dragado del canal.
Precisó, que «es urgente iniciar un plan de sustitución y ampliación del sistema de cloacas en todo el municipio; esa es la solución definitiva. Gestione los recursos, sea ante el gobernador o al Consejo Federal de Gobierno; pues en Los Guayos todo, está en emergencia».
ACN/Diario La Calle/Foto: Cortesía
Lee también: Comunidades organizadas del sur de Valencia logran tener gas directo(Opens in a new browser tab)
Carabobo
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores

El programa “Transformando Vidas con Sonrisas”, impulsado por el alcalde Juan Carlos Betancourt, continúa beneficiando a los adultos mayores del municipio Puerto Cabello.
La iniciativa ofrece pruebas de enfilados y rodetes como paso previo a la entrega gratuita de prótesis dentales.
La primera dama del municipio, María Daniela Díaz de Betancourt, destacó que el programa mejora la salud bucal de los adultos mayores porteños, proporcionando prótesis odontológicas totales superiores e inferiores elaboradas con materiales de alta resistencia.
Según Díaz de Betancourt, entre 2024 y lo que va de 2025, más de 100 adultos mayores han recibido este beneficio.
Asimismo, informó que quienes necesiten prótesis dentales pueden acudir a la Clínica Municipal El Portuario, ubicada en la parroquia Juan José Flores, para registrarse en el programa y optar por este servicio gratuito gestionado por el Instituto Municipal Autónomo para la Salud (Inamus).
Adultos mayores de Puerto Cabello agradecen
Iván Machado, residente de la Beneficencia del Carmen, expresó su gratitud por recibir sus prótesis dentales sin costo.
“Me siento contento porque no esperaba tener prótesis dentales, ya que es algo costoso, pero aquí estoy con mis prótesis que no tienen nada que envidiarle a una clínica porque toda la atención y la calidad han sido muy buenas».
«Estoy muy satisfecho y feliz porque voy a volver a sonreír con mis dientes como cuando estaba joven”, comentó.
Por su parte, Pedro Millán manifestó su alegría por iniciar las pruebas necesarias para obtener su prótesis dental de manera gratuita.
Invitó a los adultos mayores a aprovechar el programa “Transformando Vidas con Sonrisas” y acceder a este beneficio que mejora su calidad de vida.
Te invitamos a leer
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política22 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos9 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional8 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Economía24 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria