Conéctese con nosotros

Internacional

Ucrania y Rusia evalúan intercambio de prisioneros

Publicado

el

Rusia y Ucrania hablan sobre intercambio de presos
Compartir

Los presidentes de Ucrania, Petro Poroshenko, y Rusia, Vladimir Putin, conversaron por teléfono  este sábado 9 de junio; sobre un  posible intercambio de prisioneros.

De acuerdo con la Presidencia ucraniana, Poroshenko manifestó  en el diálogo, “la importancia de la pronta liberación de los presos políticos; que se encuentran en ese país  y en los territorios ocupados”, en referencia a las regiones controladas por separatistas prorrusos.

Desde el Kremlin, se  confirmó las conversaciones, entre ambos mandatarios, señalando que los jefes de Estado mostraron, especial interés en  asuntos humanitarios; lo que incluye el intercambio de prisioneros.

Esto ha generado esperanzas en la posibilidad de que el director de cine Oleg Sentsov, quien se encuentra realizando una huelga de hambre; y otros importantes nombres sean puestos en libertad antes del inicio del Mundial de Fútbol.

Poroshenko, de hecho, hizo referencia a la huelga de hambre de ucranianos y mostró preocupación por el empeoramiento de su estado de salud; de dichos ciudadanos, en referencia a Sentsov.

El comunicado de Kiev agregó que ambos mandatarios acordaron que “los responsables de derechos humanos de los dos países visitarán a los reclusos muy pronto”, aunque sin abundar en detalles.

Incrementa expectativas

Las conversaciones telefónicas directas entre Poroshenko y Putin, son algo extraño; lo que incrementó las expectativas sobre lo que pueda resultar de todo esto.

Moscú, por su parte, manifestó  que el presidente ruso  comentó la necesidad de la inmediata liberación de los periodistas de ese país  arrestados en Ucrania.

Cabe señalar que hace dos  días Putin, había recalcado que no tiene previsto intercambiar a Sentsov, condenado a 20 años de cárcel, por el periodista ruso Kirill Vishinski; detenido en Ucrania por alta traición.

El mandatario explicó, que son cosas absolutamente diferentes, que no se pueden comparar. «Por eso ni nos lo hemos planteado”.

Estos señalamientos los realizó  Putin durante su tradicional Línea Directa anual con los ciudadanos.

Es importante destacar que Sentsov, considerado preso político por Occidente, fue condenado por presuntas actividades terroristas en Crimea, anexionada. Mientras que Vishinski, jefe la agencia rusa RIA Novosti en Ucrania, ha sido acusado por Kiev de cooperar con Moscú; en su agresión a ese país.

La conversación entre ambos mandatarios,  ocurre apenas dos días antes de que los ministros de Exteriores de estas naciones;  se reúnan en Berlín con sus pares de Alemania y Francia. En un esfuerzo por reactivar el plan de paz para el este de Ucrania.

MCO/Notiespartano/ACN

No deje de leer: OIT investigará violaciones laborales en Venezuela

Internacional

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Publicado

el

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un "error"
Compartir

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó  The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.

La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.

La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas

Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.

La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.

Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.

En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.

No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído