Carabobo
Tras una semana de elecciones no hay indicios en cambio de modelo económico

Melvis Humbría, secretario general del MAS en Carabobo, observa que tras una semana de las elecciones, no hay indicios en cambio de modelo económico.
Humbría, quien es economista, planteó que el gobierno reelecto de Nicolás Maduro, debe ocuparse de inmediato de la economía.
«O de lo contrario en un tiempo relativamente corto la mayoría de la
población nos pelearemos por la basura».
«En la campaña que recién culmina algunos candidatos hablaron de dolarización, de suprimir el control de cambios y de precios, así como la necesidad de acudir al Fondo Monetario Internacional con el propósito de obtener dinero fresco para inyectarlo a la economía, quienes ganaron dijeron que después del evento tocarían el tema».
«Transcurrida una semana, no conocemos ningún indicio en cambiar este modelo que líquido el aparato productivo y amenaza con llevarnos por un callejón sin salid».
Considera que en primer lugar el gobierno debe asumir con gallardía que su proyecto económico denominado erróneamente como Socialismo del siglo XXI, ha sido un rotundo fracaso.
«De un país en pleno crecimiento económico; hoy los niveles hiperinflacionarios son tan parecidos a los ocurridos en algunos países del continente Africano».
«Es palpable que nuestro nivel de vida ha disminuido y han regresado las enfermedades que habían sido erradicadas, con el agravante que no se consiguen las medicinas para contrarrestarlas y las pocas que llegan a los expendios no pueden ser adquiridas por sus altos precios».
Se refirió a la caída abrupta del PIB, la cual se estima que en el año 2018 llegue al 15%, el aumento de la Tasa de Desempleo, y la baja en el consumo calórico que afecta a la mayoría de la población.
«La distorsión de estos indicadores económicos, obliga al gobierno a tomar medidas urgentes en esta materia, desechando los pañitos calientes a los cuales nos tienen acostumbrados».
«Este gobierno que inicia un nuevo ´periodo a pesar de la impopularidad del candidato y que logro mantenerse gracias a la fórmula mágica de quienes convocaron a la abstención, debe tomar
medidas que frenen la hiperinflación».
«Hay que generar confianza para que regresen los inversionistas, espantados por las expropiaciones de fincas, terrenos y empresas».
«En Conclusión el gobierno de Nicolás Maduro, debe dar un giro de 180 grados a fin de
superar las distorsiones económicas y a tal fin debe proceder a suspender el
financiamiento del Banco Central a empresas públicas no financieras, debe estudiarse
con seriedad la unificación cambiaria al igual que la eliminación del control de precios,
ya que el precio justo no existe, las empresas tienen distintas estructuras de costos
acoto.
Reconversión Monetaria
Además, refirió que el gobierno debería reconsiderar la puesta en práctica de la reconversión monetaria.
Precisó que diversos sectores entre ellos la Asociación Bancaria y FEDECAMARAS han planteado las dificultades que se avizoran con la implementación de esta medida, y se basan en la falta de billetes y monedas, además se estima la paralización de cualquier actividad
bancaria desde el viernes 1 hasta el 5 de junio lo que puede generar una locura
colectiva”.
Recordó el economista Humbría que la fulana reconversión solo busca
simplificar las transacciones financieras y facilitar el manejo de los presupuestos
públicos y privados, de ninguna manera resolverá el problema hiperinflacionario que
nos tiene al borde del barranco.
Marlene Piña Acosta/ACN
No deje de leer: Nuevo cono monetario es imposible de aplicar
Carabobo
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.
Esta actividad, promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.
El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias, del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo propósito es ampliar la formación tecno-científica en esta disciplina deportiva.
Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea
Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.
Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.
Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,
La práctica y la pasión por el tenis
«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.
«El seminario tiene el aval académica de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.
Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.
Con información de: NDP
No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness23 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo21 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía21 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac