Internacional
Tiroteo masivo dejó varios muertos durante torneo de videojuegos en Florida

Un tiroteo masivo durante un torneo de videojuegos dejó varios muertos este domingo; al norte del estado de Florida, en Estados Unidos.
De acuerdo con la información emitida por el comisario de la ciudad de Jacksonvile, Mike Williams, el tiroteo dejó varios muertos y heridos, pero evitó dar un balance por el momento.
También confirmó que el supuesto autor del ataque «murió en la escena del crimen»; y que la policía no busca otro sospechoso por el momento.
Detalló que el supuesto responsable fallecido «es un hombre blanco y aún estamos trabajando para confirmar su identidad».
El noticiero local News4Jax informó, citando fuentes policiales anónimas, que cuatro personas fallecieron y otras 11 resultaron heridas.
El tiroteo ocurrió específicamente en el Jacksonville Landing, un centro comercial y de entretenimiento a la ribera del río St. Johns donde se desarrollaba un popular torneo de videojuegos de la liga del football americano (NFL), llamado Madden NFL 19.
El torneo calificatorio para las finales en Las Vegas, con un premio de 25.000 dólares; tenía lugar en el restaurante GLHF Game Bar.
Steven «Steveyj» Javaruski, uno de los competidores, dijo al diario Los Angeles Times; que el atacante era un hombre que había jugado y perdido en el torneo.
El comisario Williams confirmó que el ataque ocurrió en el Jacksonville Landing pero no dio más detalles. También dijo que la escena del crimen ya estaba «despejada».
Poco antes, en Twitter, la comisaría urgió a los habitantes de Jacksonville que «se mantengan alejados (…); alejados por muchas cuadras» y pidió a las personas que estaban escondidas que esperaran, sin correr, a que los equipos SWAT fueran a rescatarlas.
El videojuego era retransmitido en vivo en la cuenta de Twitch -una plataforma para transmitir videojuegos- del restaurante cuando comenzó el tiroteo. Se escuchan algunos disparos en el fondo e inmediatamente se corta la transmisión. La cuenta eliminó el video pero éste aún permanece en las redes sociales.
Otro episodio de violencia
Este es el último de los numerosos episodios de violencia armada que tienen lugar en Estados Unidos, donde la tenencia de armas se debate constantemente entre quienes piden un mayor control de su venta y quienes defienden su derecho constitucional a portarlas.
Florida en particular ha sufrido varios tiroteos masivos en los últimos años: 49 personas murieron en un ataque a un bar gay en 2016 y seis fallecieron en un tiroteo en el aeropuerto de Fort Lauderdale en 2017.
Además, el 14 de febrero de este año, 17 personas murieron y otras 17 resultaron heridas en un tiroteo en una escuela secundaria en Parkland, al norte de Miami. La masacre, una de las peores de la historia moderna estadounidense, atizó la discusión con una renovada energía.
Agencia Carabobeña de Noticias/ AFP
Internacional
Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

El presidente Lula criticó la guerra arancelaria de Trump, al denunciar que las medidas estadounidenses socavan el libre comercio.
El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes en Moscú, en visita oficial a Rusia, que los aranceles plantean una amenaza para la idea de libre comercio.
«Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos de gravar unilateralmente el comercio con todos los países del mundo socava la gran idea del libre comercio». Así lo declaró el mandatario brasileño al inicio de una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin.
Lula señaló que esta política estadounidense también mina la idea del desarrollo del sistema multicéntrico del mundo y el respeto a la soberanía de los países.
Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «No hay tranquilidad»
Durante su visita a Rusia para los actos conmemorativos del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, Lula criticó la guerra arancelaria de Trump.
«Creíamos que las cosas que ocurrieron después de la Segunda Guerra Mundial, como el aumento del multilateralismo, el aumento del papel de la ONU, el aumento del libre comercio. Todos pensábamos antes que esto ocurriría, a largo plazo, para que hubiera garantías de tranquilidad en el mundo. Pero, por desgracia, hoy no vivimos en esa tranquilidad«, dijo Lula.
En cuanto a su reunión con Putin, Lula manifestó: «Mi visita aquí es para fortalecer y reconstruir mucho más nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia», destacó el presidente brasileño.
El mandatario de Brasil ya se manifestó anteriormente contrario a los aranceles de Trump diciendo que «el planeta no depende de Washington. Es importante que la gente se haga respetar».
No deje de leer: Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional15 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes18 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional16 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional15 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia