Deportes
¡Se hundió en la orilla! Lara a su tercera final al liquidar a Magallanes

Se hundió en la orilla. Así le pasó a Navegantes del Magallanes, tras perder el sexto de la semifinal ante Cardenales de Lara 5-1 en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, donde arrancará su tercera final al hilo.
Cardenales de hundió de ne nuevo a la nave en la misma instancia, como sucedió en la pasada campaña. Magallanes que fue el líder de la ronda regular, tuvo una postemporada de mal en peor, al perder ante Caribes de Anzoátegui la serie, pero ganó el cotejo del comodín que le dio la oportunidad de disputar la semifinal ante los crepusculares.
Cinco entradas le bastó y el barco se hundió
Los «pájaros rojos» picaron adelante en la parte baja del segundo acto cuando Herlis Rodríguez pegó sencillo para fletar a Alejandro de Aza y la segunda, por elevado de sacrificio de Ildemaro Vargas remolcó a Francisco Arcia.
En el tercero, Francisco Arcia pegó línea al centro del campo para traer la tercera del encuentro en los pies del cubano Rangel Ravelo.
Luego le tocó el turno a Alí Castillo con petardo al centro que engomó a Herlis Rodríguez para ampliar el blanqueo 4-0 en el cierre del cuarto tramo y para el quinto, Rangel Ravelo la desapareció por el jardín izquierdo para el 5-0.
Una rayita y el barco se hundió
Magallanes le puso número a la casa, producto del doblete de Alex Romero que impulsó a Andrés Eloy Blanco, pero hasta ahí le llegó el combustible al barco turco que falló de nuevo en su intento por llegar a una final porque el barco se hundió en la orillla
Dos emotivos pasajes
Dos momentos memorables sucedieron en el juego, el primero cuando Endy Chávez vino en su último chance al plato y la afición larense o ovacionó de pie, demostrando el gran cariño y respeto que se ganó el capitán turco que se despide de la pelota venezolana tras pisar los campos con su nave por 20 temporadas.
La etapa cumbre, cuando los jugadores de Cardenales de Lara, tras ganar el boleto a la final ondearon una bandera con en número uno, el que llevaba en su uniforme Luis Valbuena, uno de sus insignes peloteros que dejó suelo terrenal el pasado 7 de diciembre junto a José Castillo, en el trágico incidente del tránsito.
Ahora Cardenales de Lara comenzará la final en casa ante Leones del Caracas que dejó en el camino a Caribes de Anzoátegui.
¡POR USTEDES! #LV1JC23 pic.twitter.com/AkuVLZ1egh
— Cardenales de Lara (@CardenalesDice) January 20, 2019
ACN/MAS
No deje de leer: ¡Única española! Garbiñe Muguruza a octavos en Australia
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Deportes17 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Economía8 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes22 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)