Conéctese con nosotros

Carabobo

Precio del pan de jamón “espanta” a Carabobeños (receta + video)

Publicado

el

ACN- Precio del pan de jamón “espanta” a Carabobeños
Compartir

Carabobeños se sobresaltan de la impresión y espanto al percatarse de los altos precios del tradicional pan de jamón en distintas panaderías de la ciudad de Valencia.

En un recorrido por diferentes establecimientos de la capital carabobeña se logró constatar que el precio del pan de jamón oscila entre Bs. S. 2.800,00 y Bs. S. 5.200,00. Sin embargo, valencianos denuncian que en algunas panaderías lo expenden hasta en Bs. S. 7.000,00.

El pan de jamón se ha convertido un bocado predilecto en época navideña para los venezolanos. Los entrevistados coincidieron en “que no alcanza para comprar un pan de jamón, lo están vendiendo carísimo en las panaderías”, según comento Pilar Osorio.

Mientras tanto, los habitantes de la región comparan precios para lograr conseguirlo económico. “Los precios del pan de jamón espantan” señalaron una pareja que salían asombrados de una panadería ubicada al norte sur de la ciudad. Al tiempo que explicaron que seguirían buscando el producto a menos precio.

Ciudadanos entrevistados hicieron un llamado a las autoridades a que tomen cartas en el asunto.

Pan de jamón, hecho en Venezuela

Aunque muchos lo desconocen el origen de esta exquisitez data desde inicios del siglo xx. El pan de jamón fue creado en la ciudad de Caracas, por Gustavo Ramella, según las investigaciones publicadas.

Algunos autores afirman, que Ramella  lo preparó por primera vez en su panadería ubicada en la esquina de Gradillas; según otros entre las esquinas de Solís a Marcos Parra. En aquel momento sólo llevaba jamón como relleno.

Por otra no podíamos dejar indagar sobre los precios de la hayaca. Este  Banquete se encuentra entre Bs. S. 600,00 y Bs. S. 800,00.

Hallacas calientes

“Hallacas caliente, hallacas calientes”, gritaba una joven con entusiasmo y una sonrisa amable. Al preguntarle por el precio, respondió: “en seiscientos soberanos, por el momento porque para la otra semana aumentan”. Finalizó la fémina.

Para aquellas personas que optan por preparar su propio pan de jamón, a continuación los ingredientes y pasos para la preparación.

Ingredientes:

1 taza de agua tibia

3 cucharadas de levadura para pan

4 cucharadas de azúcar

1 panelita de 100 g. de margarina

1 taza de leche

3 huevos

1 kilo de harina de trigo, más 1 taza

1/2 kilo de jamón en lascas o lonjas

250 g. tocineta en lascas o tiras

1/4 kilo de pasas

1/4 kilo aceitunas rellenas

1 cucharadita de sal

Preparación:

Colocar en un recipiente una cucharada de azúcar, el agua tibia, revolver y colocar la levadura, dejar en sitio cálido y tapado por 20 minutos.

Aparte derrita la margarina y cuando esté fría agréguela a los huevos batidos, añada la leche, la sal y el resto de azúcar.

Mezclar con la levadura y agregue la harina poco a poco, mezclando hasta que sea una masa que no se mueve con cuchara de madera, es decir, que deba amasar con las manos.

En una mesa o sobre mármol, coloque harina y vierta la masa para amasarla, agregando la harina poco a poco y amasando, hasta que la masa no se pegue a las manos. Deje en reposo, tapada (sin corrientes de aire), por una hora.

Coloque la tocineta a freír para que suelte la grasa

Después de una hora, tome la cuarta parte de la masa para un pan pequeño, o la mitad para un pan grande. Estire la masa con un rodillo sobre la mesa, con harina para que no se pegue a ésta, y forme un rectángulo de unos 2 cm. de grueso.

La masa estirada, debe ser sobada con el aceite de la tocineta y luego cubierta con lascas de jamón. Ponga varias hileras de la tocineta y sobre esta vierta puñados de pasas y las aceitunas enteras o cortadas. Enrolle sin apretar uniendo bien los bordes.

Coloque en una plancha, engrasada y enharinada. Con pedacitos de masa haga adornos sobre el pan y déjelo en reposo y tapado una hora.

Hornee a 375º F por 45 minutos o hasta que esté cocido. Unos diez minutos antes de sacarlo del horno, puede pintar con huevo batido la superficie y meterlo de nuevo al horno, para que tome un color dorado más bonito. Este pan es tradicional comerlo para las fechas de Navidad y Año Nuevo.

ACN

Carabobo

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

Publicado

el

Compartir

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.

Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.

Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.

“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello

El viacrucis dió vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.

“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.

De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.

No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído