Conéctese con nosotros

Carabobo

Plantas tomadas por el Ejecutivo no están 100% operativas

Publicado

el

Jonatan Aldana
Compartir

Las plantas que han sido intervenidas y reactivadas por el Ejecutivo nacional, no están 100% operativas; y sus productos no se observan en los anaqueles de los establecimientos expendedores.

Jonatan Aldana miembro del comité ejecutivo de Fedecámaras Carabobo, aseguró que hay un sin número de empresas en todo el territorio venezolano, que pertenecen al Gobierno, trabajando a su mínima capacidad.

Esta aseveración la realizó, al ser consultado si  la reactivación de Kellogg`s de Venezuela, en manos de los trabajadores, podría llevar a la planta a laborar al 100% de su capacidad.

Indicó que el  problema, no es el personal, sino  el Estado  que no  ha  garantizado en todo este tiempo, los insumos ni las materias primas a sus propias compañías.

«Hay que recordar que Kellogg´s  de Venezuela, cerró sus puertas luego de más de 50 años en el país, por la difícil situación económica; las autoridades de esta industria informaron al Gobierno en varias oportunidades; sobre las dificultades que  tenían para garantizar los procesos productivos, pero no tuvieron respuesta».

Modelo económico impide operatividad de empresas

Aldana aseveró que el modelo económico que está aplicando el Ejecutivo, impide operatividad de las empresas  y dificulta mantener las puertas abiertas.

«El socialismo del siglo XXI,   ha llevado a las industrias del país; a laborar a una baja capacidad instalada. La reactivación de  Kellogg´s, no es más que una pantalla montada por el Ejecutivo; para  hacer creer  a los trabajadores,  que si resuelven. La realidad es que han sido las medidas tomadas, las que han generado el cierre muchas  empresas».

Para el miembro de Fedecámaras Carabobo, el Ejecutivo debe cambiar de una vez por toda  el modelo económico; de esta manera se reactivará la producción. «Hay que dejar de aplicar acciones efectistas y cada uno debe dedicarse a su rol».

MCO/ACN

No deje de leer:  Más de 40 salarios mínimos integrales cuesta un servicio funerario

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído