Conéctese con nosotros

Carabobo

Periodistas de Carabobo podrán optar a mayor capacitación

Publicado

el

Periodistas Carabobo
Foto: El documento fue suscrito por Ruth Lara Castillo, secretaria general del CNP Carabobo y Luis Martínez Hidalgo, rector de la Universidad Tecnológica del Centro. ACN/NP
Compartir

Los periodistas agremiados y estudiantes podrán mejorar su capacitación profesional. Esto es posible gracias a un convenio entre el Colegio Nacional de Periodistas, seccional Carabobo; y la Universidad Tecnológica del Centro, Unitec.

El acuerdo establece que la Coordinación de Extensión de la Unitec, ofrecerá apoyo al CNP Carabobo en la promoción, difusión; oferta y captación de las diferentes actividades educativas que se acuerde realizar. De manera que sea alcanzado el número de participantes requeridos.

Para la ejecución de estos programas, la comisión conformada por representantes de Unitec y CNP Carabobo, evaluarán nombre de la actividad educativa, duración; modalidad, horarios, requisitos de aprobación; requisitos de ingreso, costo, estructura curricular; reseña del instructor o docente, tiempo de promoción, costo asociado, insumos de recursos humanos; material didáctico, refrigerios, certificados, alquiler de local, uso de equipos y apoyo técnico.

A través de las redes y correos del CNP Carabobo, se informará a los agremiados sobre las propuestas para programas de formación; y se recibirán sugerencias para la creación y estructuración de los mismos. Para ello, está a disposición el correo [email protected]

Respaldo de periodistas de Carabobo (CNP) con la Unitec

De su lado, el CNP Carabobo respaldará a la Unitec con la gestión de promoción, información y divulgación de diplomados, cursos; programas de extensión, investigaciones, eventos. Además autorizará, cada vez, el programa a desarrollar; una vez alcanzado al menos el punto de equilibrio que permita su sostenibilidad, en cuanto al número mínimo exigido de participantes.

Mensualmente, Blanca Elena Querales o Marielis Arteaga, secretarias de Mejoramiento Profesional del CNP Carabobo y Miguel Ángel Briceño representante de Unitec, evaluarán avances y ajustes de los programas de formación tanto de pregrado como de postgrado. El documento fue suscrito por Ruth Lara Castillo, secretaria general del CNP Carabobo y Luis Martínez Hidalgo, rector de la Universidad Tecnológica del Centro.

ACN/NP

No deje de leer: “El transporte nos está matando en Negro Primero”

Carabobo

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

Publicado

el

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país
Compartir

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.

Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.

Viacrucis de Carabobo

Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello

El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.

Viacrucis Puerto Cabello

“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.

De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.

No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído