Conéctese con nosotros

Internacional

Pandemia podría matar a 30 millones de personas, advierte Bill Gates

Publicado

el

Pandemia
Compartir

Pandemia podría matar a 30 millones de personas, advierte Bill Gates: Bill Gates expuso frente a una Conferencia sobre Seguridad de Múnich en 2017, desde su lugar más filántropo, que en los próximos años podría ocurrir una pandemia que termine con la vida de millones de personas en el mundo.

Según explicó en su discurso, la próxima pandemia mundial «puede nacer en el ordenador de un terrorista capaz de utilizar la ingeniería genética para crear un elemento patógeno aéreo o una variación muy contagiosa del virus de la gripe».

Y agregó: «Da igual si surge por una peculiaridad de la naturaleza o de las manos de un terrorista, los epidemiólogos aseguran que un patógeno aéreo de rápida evolución podría matar a más de 30 millones de personas en un año. Y dicen que hay una probabilidad razonable de que el mundo experimente un brote así en los próximos 10 o 15 años».

Consejos de Bill Gates para todos los jovenes

La propuesta de Bill Gates

El millonario mostró su profunda preocupación, explicando que las pandemias son un problema de todos y que no se deben ignorar y solicitó a los principales líderes del mundo que destinen más dinero y esfuerzos para prevenir el brote de pandemias, ya que considera que es una de las tres principales amenazas para la seguridad global, junto con la nuclear y el cambio climático, según escribió en su artículo para Business Insider.

También expresó que la preparación ante un posible brote costaría unos US$3.400 millones al año, mientras que las pérdidas anuales provocadas por una pandemia ascenderían a US$570.000 millones.

Sin embargo, Gates, quien desde hace varios años junto con su esposa Melinda ayuda en la lucha contra enfermedades como la malaria y la poliomielitis, manifestó que en una década, el mundo va a estar mejor preparado siempre y cuando los gobiernos estén «dispuestos a destinar una fracción de lo que gastamos en defensas y sistemas de armas en prepararnos para las epidemias».

Colaterales:

-¿Cuál fue, según el mismo Stephen Hawking, su mayor descubrimiento científico?

-¿Qué es la Fiebre de Lassa, la enfermedad de la que todo el mundo habla?

ACN/Vix

No deje de leer:Ingeniero aeronáutico diseña ropa que se adapta al cuerpo de los niños en sus primeros años de vida

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído