Nacional
Panamá no aceptará resultados de las elecciones en Venezuela

La vicepresidenta y ministra panameña de Relaciones Exteriores Isabel de Saint Malo de Alvarado, informó este martes que Panamá no reconocerá los resultados de las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo en Venezuela el próximo 20 de mayo convocadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
En declaraciones ofrecidas por la vicepresidenta al canal televiso Eco 360, expresó que no existen condiciones para realizar los comicios presidenciales.
“Nosotros hemos dicho claramente que esas elecciones de la manera que han sido convocadas son ilegítimas y Panamá no va a reconocer los resultados de esas elecciones mientras ellas se mantengan como han sido convocadas” aseguró Saint Malo
Indicó que existen clausulas entre la oposición y el gobierno nacional venezolano para la realización de las elecciones de manera democrática, pero que hasta ahora estas no están siendo cumplidas.
“ojala que algo realmente cambie y esas elecciones no se celebren ni en el momentos que están convocadas ni en el marco en que están convocada, que no permite una efectiva participación de actores y observadores internacionales” destacó.
Por otra parte agregó que las elecciones no fueron convocadas con el tiempo suficiente para tener una observación internacional, igualmente aseguró que Panamá continuará colaborando en ayudas necesarias para solucionar la crisis política y humanitaria que vive Venezuela.
Con las declaraciones ofrecidas por el gobierno de Panamá ya son 4 los países que no reconocerán los resultados, Estados Unidos, Colombia y Argentina ya habían declarado en días anteriores sobre no reconocer las elecciones en Venezuela.
Un funcionario de la Casa Blanca informó en días pasados “Nuestra posición y la posición de la comunidad internacional es muy clara. Estas elecciones serán ilegítimas, los resultados no serán reconocidos“
Igualmente el presidente de Colombia agregó “Infortunadamente, Venezuela se convirtió en una dictadura. Venezuela está sufriendo una crisis que nadie se imaginaba que un país tan rico pudiese sufrir”
Finalmente el presidente de Argentina Mauricio Macri dijo “Maduro ha tomado el pelo a toda la región y al mundo entero, ha generado optimismo con intermediaciones de líderes de todas partes del mundo, pero lo único que ha hecho es seguir avasallando los derechos humanos”.
Así mismo la oposición venezolana con el partido Mesa de la Unidad Democrática decidió no participar en las próximas elecciones presidenciales en mayo 2018 alegando que no se están cumpliendo con lo establecido en los diálogos entre ellos y el gobierno nacional.
ACN/El Informador
No dejes de leer: Advierten aumento de sarna por altos costos de jabones y detergentes
Nacional
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)

La crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas, luego de las intensas lluvias de este sábado 19 de abril. La salida del cauce del importante afluente inundó comunidades cercanas a las orillas del mismo.
Los sectores 6 de Enero y Agua Linda de la parroquia Los Guasimitos en el municipio Obispos y Limoncito del municipio Barinas, están entre los afectados los cuales mostraron lo que estaban padeciendo a través de las redes sociales.
Las autoridades se trasladaron a éstas y otras comunidades prestando ayuda, por lo que no habían ofrecido un reporte oficial del número de hogares inundados y familias en contingencia.
A media tarde del sábado la lluvia cesó, pero las aguas del río Santo Domingo seguían bajando con fuerza y en gran cantidad.
El desbordamiento del río se produjo a través de caños o quebradas por donde corren las aguas del río Santo Domingo, las cuales sobrepasaron su capacidad.
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas y en el estado Lara las lluvias desbordó varias quebradas
Autoridades del estado Lara se mantienen en alerta por las fuertes precipitaciones que provocaron el aumento del caudal de diferentes quebradas en la población de Río Claro, municipio Iribarren.
«Se mantiene desplegado el sistema de gestión de riesgo en el estado Lara, atendiendo emergencias en la parroquia Juárez en la población de Río Claro. Desde las dos de la mañana tuvimos fuertes precipitaciones, intensidad moderada, generando aumento de caudal en diferentes quebradas de esa población». Así lo dijo el director de Protección Civil (PC), Luis Mujica.
Los funcionarios continúan desplegados en todo el territorio para atender las posibles emergencias.
En Boconó, estado Trujillo también hubo desbordamientos y crecidas
Desde la madrugada de este Sábado 19 de Abril se registraron intensas precipitaciones en varios municipios del estado Trujillo.
El municipio Boconó es uno de los más afectados, con al menos 15 sectores inundados debido al desbordamiento de quebradas y ríos. Hasta el momento, solo se reportan daños materiales.
Cuerpos de rescate, Protección Civil y los bomberos se mantienen en alerta ante la emergencia.
No deje de leer: Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos7 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía13 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes23 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Internacional22 horas ago
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa