Conéctese con nosotros

Internacional

NASA busca soluciones a su sonda averiada en Marte

Publicado

el

Compartir

El pasado de febrero, el módulo de aterrizaje Mars InSight de la NASA comenzó a excavar en el Planeta Rojo. Su instrumento HP3 (Paquete de Flujo de Calor y Propiedades Físicas), fue diseñado para excavar el subsuelo marciano y medir sus propiedades, descubriendo nuevas evidencias geológicas sobre cómo fluye el calor a través del suelo. La parte de este instrumento que se introduce en el suelo se conoce como «el topo», el cual estaba destinado a penetrar hasta 16 pies de profundidad (unos 4.8 metros), se detuvo apenas unas horas  después de haber comenzado a cavar.

Desde entonces, los científicos de la misión han estado trabajando arduamente, para descubrir cómo hacer para que el instrumento vuelva a funcionar. Su mejor suposición actual, según Tilman Spohn, el investigador principal del instrumento HP3, es que el topo golpeó una roca o una capa de grava y se detuvo. Sin embargo, el investigador admito que eso forma parte la especulación. También, es posible que el taladro se enganchara en su propia estructura de soporte de alguna manera. El equipo del HP3, necesita evaluar todas las posibilidades antes de avanzar en algún plan de acción.

Pruebas en la Tierra y en Marte

Para averiguar el origen de la falla, el equipo de la NASA ha recurrido a un conjunto de herramientas de diagnóstico, como la cámara del Mars InSight y otros sensores de abordo. Sin embargo, también están tratando de recrear el problema mediante modelos de ingeniería aquí en la Tierra. InSight tiene un gemelo, actualmente ubicado en Berlín, así como también existen réplicas de sus diversos instrumentos, incluido el topo. Los ingenieros de la misión han estado practicando con estos clones del módulo de aterrizaje desde la falla, tratando de recrear el problema que están experimentando en Marte. Posteriormente, si tienen éxito, deben idear una forma de hacer que el topo vuelva a cavar en suelo para completar su misión. Sólo entonces intentarán corregirlos en el InSight real.

Tilman Spohn, señala que el proceso es lento y puede pasar otro mes, antes de que el equipo esté listo para intentar cualquier acción de correctiva en Marte. Inclusive, una vez que diseñen una solución, puede requerir crear un nuevo software, probarlo en los modelos de la Tierra y luego enviarlo al InSight real.

Así que, por el momento, los equipos en el Centro Aeroespacial Alemán, que proporcionaron el instrumento HP3 al Jet Propulsion Laboratory de la NASA, están trabajando juntos para encontrar la causa y las posibles soluciones al problema.

ACN/Astronomy.com (traducción contextual)

No dejes de leer: Lago de agua líquida descubierto en Marte

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído