Conéctese con nosotros

Nacional

Gobierno «escurre el bulto» de la crisis energética

Publicado

el

Crisis Energética
Compartir

Evadir la crisis energética en la que está sumida el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) es lo que hace el ministro. No asume su responsabilidad y solo acusa a terceros . Esa es la opinión de la presidenta de la Comisión de Servicios de la Asamblea Nacional (AN), Nora Bracho.

La diputada respalda la opinión de expertos en la materia. La falta de mantenimiento sucumbió el sistema; pero la diputada agregó otro factor, la corrupción. La legisladora dijo que el país perdió $20 mil millones por la compra de plantas con sobreprecio, además se incurrió en sobornos y malversaciones de dinero. Citó estos datos de un estudio elaborada por la asociación civil Transparencia Venezuela.

En resumen, la legisladora señaló que en vista de esta debacle, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) es la segunda empresa con mayores pérdidas después de Petróleos de Venezuela, Pdvsa.

De acuerdo con la asambleísta, la crisis económica la evade el ministro, Luis Motta Domínguez. “Lo que hace es escurrir el bulto y echarle la culpa a terceros sin asumir su responsabilidad”. En opinión de Bracho el Gobierno conocía sobre el problema y sabía hacia donde destinar los recursos. Además aseguró que a pesar de conocer los responsables de la crisis energéticas no actuó.

La diputada recordó que desde la Asamblea Nacional han realizado investigaciones que determinan los verdaderos culpables, pero el Gobierno se hace de la vista gorda. “Este gobierno es responsable total y absolutamente porque sabía donde había que invertir el dinero y conocían a los responsables y los culpables porque las investigaciones se ha hecho desde la AN”.

La crisis energética reventó en el estado Zulia

La explosión registrada subestación eléctrica Cabimas Centro representa la desatención en el sistema. La diputada destacó que la vida útil de ese sistema ya caducó. Además alertó que de mil 300 megavatios de capacidad que tiene Termozulia, solo dispone de 325 megavatios.

ACN/Unión Radio

No deje de leer: 3.000 pacientes de VIH han fallecido por falta de tratamiento

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído