Conéctese con nosotros

Economía

Industriales presentaron propuestas para incrementar exportaciones

Publicado

el

Exportaciones
Compartir

Representantes del sector industrial carabobeño, presentaron una serie de propuestas al ministro de Comercio Exterior, Vielma Mora, para incrementar las exportaciones, las cuales  se desplomaron en los últimos doce años más de 75%.

Adán Celis Michelena, autoridad de la Cámara que agrupa a este gremio  y vicepresidente de Conindustria, informó  que entre la lista de recomendaciones solicitaron la  simplificación de los  procesos y reglas claras, lo cual permitirá eliminar las trabas e incrementar  la comercialización de los productos hechos en Venezuela.

“El encuentro se dio luego de una invitación hecha por el ministro, quien junto a otros funcionarios escuchando atentamente las propuestas, a las que darán respuesta en los próximos días. La reunión se dio en términos de mucho respeto y en forma apolítica”, aseguró el industrial.

De acuerdo a Celis el país llegó a exportar seis mil 500 millones de dólares hace doce  años y  hoy está cifra se ubica  mil 500 millones de dólares. Las empresas actualmente tienen una capacidad ociosa entre 70% y 80%, porque la demanda de los productos  cayó, debido a la disminución del poder adquisitivo de los venezolanos, a raíz de la hiperinflación  que está viviendo la nación.

Este excedente  podría ir al mercado foráneo, pero  para ello también se necesita que se reduzcan los tiempos de permanencia de la mercancía en los puertos, pues los contenedores duran entre 30 y 40 días, cuando en otros países las exportaciones se efectúan en dos y tres días.

Empresas podrían cerrar

Celis dijo que si las empresas no logran colocar sus  productos  en el mercado internacional o incrementar su manufactura en el país, terminarán cerrando, lo cual impactará el abastecimiento en el mercado local. “La exportación es fundamental, no solo por el proceso en sí, sino que salvaría estas compañías que están trabajando al 30% de su capacidad”.

Cabe señalar que Venezuela logró exportar muchos rubros, entre ellos, arroz, acero piezas para vehículos, baterías y hasta algunos productos agrícolas. Además la nación cuenta con una serie de recursos que lo coloca en ventaja con el resto de los país”.

Celis destacó que los empresarios deben verse ante sus clientes como un proveedor seguro, por lo que se requiere que se garantice  la materia prima para producir, lo cual les permitiría responder  los pedidos. “No podemos llegar al mercado internacional en desventaja y hay que dar confianza para que el rubro se posesione nuevamente y sea aceptado”.

MCO/ACN

No dejes de leer: Más de dos millones de bachilleres no ingresaron a las universidades

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído