Nacional
Incendio en subestación eléctrica de Cabimas agrava el apagón

Incendio en subestación eléctrica de Cabimas agrava el apagón: La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) informó mediante Twitter que en la madrugada de este viernes ocurrió un incendio en la subestación eléctrica de Cabimas, estado Zulia. El hecho se registró en la madrugada de este viernes y agrava el apagón registrado en la mitad del país.
El hecho, que se registró luego de una falla eléctrica en la subestación, dejó sin electricidad a los habitantes del sector y agravó el apagón que sucedió en el país la tarde de este jueves.
Según indicó la empresa, después de controlar el incendio iniciarán con los trabajos para restablecer el servicio eléctrico.
CORPOELEC Zulia Ofic – @CorpoelecZulia_ – #AHORA Bomberos continúan con el proceso de sofocar el incendio, para que el personal operativo de CORPOELEC inicie con los trabajos para el restablecimiento del servicio eléctrico en la S/E Cabimas. @LMOTTAD @CORPOELECinfo
Gráfica principal: foto @CorpoelecZulia_
Apagón en la mitad del país se mantiene
El apagón que se registró este jueves, 22 de febrero, en al menos 11 estados del centro y occidente del país duró alrededor de 11 horas en la mayoría de las regiones, ya que apenas a las 4:00 de la mañana de este viernes fue restituido el servicio después de una falla en la línea 765 de la subestación Yaracuy-La Arenosa.
Sin embargo, en el estado Zulia la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) reportó un incendio en la subestación Cabimas donde los Bomberos de la entidad están trabajando para controlar las llamas y restablecer la electricidad en zonas que aún siguen afectadas ahora por este siniestro.
Entre los estados que quedaron sin electricidad hasta la madrugada de este viernes se encontraban Aragua, Barinas, Carabobo, Guárico, Falcón, Lara, Mérida, Portuguesa, Táchira, Trujillo, Yaracuy y Zulia, es decir que se vieron afectados más de 18 millones de habitantes, más de la mitad de la población del país.
El diario zuliano Panorama informó que pese a que en sectores como San Francisco, Amparo, Curva de Molina y Pomona, ya contaban con el fluido eléctrico, en Cabimas por el incendio de una subestación, además de Tierra Negra y en regiones como Mérida, Lara y Táchira aún permanecen sin el servicio, es decir continúan desde hace 16 horas sin electricidad.
Usuarios en Twitter informaron que en sectores como barrio San Carlos en San Cristóbal aún estaban sin luz, pero en otros como Barrio Obrero fue restituido el servicio. En Mérida denunciaron que en el área metropolitana llevaban más de 16 horas sin energía eléctrica.
En Falcón, la periodista Adriana Pérez Gilson dijo a Efecto Cocuyo que la luz retornó a la entidad a las 6:30 de la mañana, mientras que en San Cristóbal Lorena Arraiz añadió que sumaban 17 horas sin electricidad en varios sectores.
La cuenta Corpoelec Informa solo respondía a las quejas de los usuarios sobre los trabajos que se adelantan en las diferentes entidades, pero sin dar a conocer los detalles ni las causas del apagón.
ACN/Twitter/diarios
No deje de leer: Una madrugada sin luz sorprendió a los caraqueños este miércoles
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes24 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros
-
Internacional13 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional14 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional23 horas ago
Habemus Papam… a la tercera la fumata blanca (+ video)