Carabobo
Hospitales de Carabobo sin antibióticos para atender a pacientes

A parte de esta dura situación, el personal médico no ha recibido el aumento de parte del Ministerio, pese a que el contrato colectivo se aprobó en octubre de 2017.
Los residentes que tenían cuatro meses sin cobrar, le fue cancelado solo 300 mil bolívares, cantidad que no cubre la canasta básica que supera los 30 millones de bolívares.
Durante la acción de calle, en el centro asistencial quedó el personal de guardia para atender los casos de emergencia.
Enfermeros jubilados no cobran
la enfermera, Maritza Sifontes señaló que el Ministerio de Salud, está sacando personal de la nómina; sin cancelarle las prestaciones sociales.
“En este momento hay un grupo de personas, que dejó de laborar desde el mes de enero y cobrarán la quincena en junio”.
Igualmente criticó que al sector le esté pagando por 38 y 40 años de servicio, tres millones de bolívares.
Esta cantidad según la enfermera, equivale a un kilo de carne, uno de queso y dos cartones de huevos. “Queremos que se cumpla en punto de cuenta de 2015, donde a los enfermeros se les aprobó el 100% de jubilación”
Pariente de los pacientes criticaron condiciones de la Chet
Yesenia Rodríguez denunció que la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de pediatría, no hay medicamentos y la planta eléctrica le hace falta dos baterías para que funcione.
“Queremos que nos ayuden, está bueno que los niños se estén muriendo por falta de insumo, Tienen que garantizarnos, la vida a nuestros hijos”.
Rodríguez pidió al presidente de la República, Nicolás Maduro, que envíe los medicamentos en los centros asistenciales.
“Mi sobrina murió el lunes 16 de abril, por falta de insumos, la niña tenía seis meses de nacida. Ingresó con una fiebre y luego se complicó, durante su estadía gastamos seis millones de bolívares diarios”.
Ziceraida Villarroel, manifestó que su sobrina está hospitalizada desde hace un mes y requiere para seguir su tratamiento de Tigeciclina 50 miligramos; pero no lo consigue.
Carabobo
FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.
El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.
“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.
Tarek Saab presentó libros
Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.
“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria. Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.
Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.
En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.
Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.
Con información de: Gobernación de Carabobo
No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes17 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos22 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo19 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional