Carabobo
Gobierno de Lacava diseña Plan de Asfaltado para vialidad industrial

En aras de impulsar el desarrollo productivo del estado Carabobo, las Secretarías de Infraestructura y de Economía Productiva y Turismo se encuentran diseñando un plan especial para la recuperación vial de la zona industrial de la entidad.
El titular de Economía Productiva y Turismo, Ricardo Javier Sánchez, explicó que, “de manera conjunta por orientación de nuestro gobernador, Rafael Lacava, tanto el secretario de Infraestructura Jesús Meza y mi persona, nos encontramos diseñando este plan de asfaltados dentro del sector manufacturero. Igualmente ya se han identificado 64 zonas industriales en Carabobo, donde hemos podido conocer las necesidades más sentidas de este sector, destacando el problema de la vialidad”.
Sánchez, resaltó que así como el mandatario regional ha ido respondiendo a otras áreas fundamentales como el financiamiento, problemas de materia prima, atención a situaciones laborales, en esta oportunidad se diseñará este plan con la finalidad de permitir que los transportista y todos lo usuarios que utilizan estas vías cuenten con una vialidad de calidad al momento de sus traslado.
No dejes de leer: Dheliz Álvarez distribuirá el CLAP a clase media de San Diego
“Nosotros le enviamos un mensaje a todos los empresarios, el Presidente Nicolás Maduro nos ha pedido máxima atención al sector industrial en todos los aspectos, es fundamental para que nuestro país avance en materia económica, que los industriales que apuestan al desarrollo económico y que están aquí batallando, que creen en este país y que están dispuestos a que en 2018 se estabilice nuestra economía, nosotros tenemos que darle la mano”, apuntó.
El secretario señaló que este plan es solo el inicio de un conjunto de políticas que irán siendo desarrolladas paulatinamente para cumplir con la premisa del Gobernador Lacava, la cual ha sido reactivar el aparato productivo carabobeño y de esta manera, impulsar la economía en Carabobo y todo el país.
Igualmente para el diseño de dicho plan se realizó una inspección a la empresa Vias y Asfaltos Carabobo, (Viasfca), C.A, perteneciente al ejecutivo regional, la cual es la encargada de producir y distribuir la materia prima para la colocación de la capa asfáltica dentro de los 14 municipios que conforman la entidad carabobeña y en esta oportunidad destinarán parte de su producción para la soluciones viales dentro de las zonas industriales del estado.
No dejes de leer: Pecoraro: “Naguanagua necesita ser planificada”
Sánchez indicó que “desde este gobierno se atienden empresas privadas, grandes, pequeñas, medianas y empresas del Estado y esta empresa que es vanguardia y que viene haciendo una labor importante que ya nada más basta salir a la calle para ver en todos lados la presencia de nuestro gobernador y por eso le decimos a los industriales que también vamos a llegar a esas vialidades”.
Prensa Gobernación
Carabobo
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.
Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.
Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.
“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello
El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.
“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.
De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.
No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía16 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos15 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional14 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección