Deportes
Gleyber Torres a convertirse en bombardero neoyorquino

Gleyber Torres se convertirá este domingo en bombardero neoyorquino cuando se vista con el uniforme más emblemático de las mayores; los Yanquis, al ser llamado desde la sucursal de triple A y de una vez tomó el vuelo para viajar; a la casa que construyó Derek Jeter (nuevo estadio) y posiblemente salga a medirse a Azulejos de Toronto (1:05 pm).
El infielder, considerado quinto prospecto de todas las grandes ligas (el primero, es otro venezolano, Ronald Acuña, Bravos de Atlanta); pero el número uno de su organización, al saltar al campo de juego se convertirá en el vigésimo segundo nativo; que debutará primero en la MLB que en la LVBP.
Lo anunció su agente
Quién mejor para confirmar su ascenso, que su agente, Wilfredo Polidor, que colgó en su cuenta de Twitter @wpolidor19: Gleyber; Torres vía New York. Felicitaciones hijo.
Según otro tuit de Miguel Ramos (@leugirmos): “Como recibió Gleyber Torres la llamada a grandes ligas. El manager de; Triple A lo sustituyó en le 7mo inning y no le dijo por qué, luego al terminar el juego le; comunicó que iba camino a New York. Sus compañeros celebraron con él”.
Otro dato o casualidad del destino fue que Gleyber Torres y su equipo (RailRiders) se enfrentaban en ese momento a; la novena donde se encuentra Ronald Acuña (Tolado), informó Marco Grunfeld M (@bvenezolano).
“Por ahora se le dará el chance en la segunda base”dice Carlos Mendoza, coach de infield de; @Yankees, sobre el rol que cumplirá Gleyber Torres. #MLB”escribió el periodista Efraín Zavarce (@EfrainZavarce).
Premio a la constancia
Apenas días atrás, el caraqueño de apenas 21 años (13-12-1996), quien fue firmado en principio por Cachorros de Chicago como; agente libre internacional en 2013 por un bono de 1,7 millones de los verdes, se alzó con la distinción de; Jugador de la Semana al ligar de 39-15 para un astronómico average de .385 que incluyen, cuadrangular y 10 fletadas; en diez encuentros.
El campocorto, aunque también puede jugar la intermedia y la antesala, antes de ser llamado por Yanquis bateaba para .347; con un cuadrangular, triple, tres tubeyes y 11 fletadas.
El criollo las vio negras el 17 de junio de 2016, cuando se rompió el ligamento colateral cubital en su; brazo izquierdo, al lanzarse de cabeza a la goma. Ese año alzó el premio como el “Más Valioso”; de la Liga de Otoño.
Se dice que Torres tomará el puesto del segunda base Tyler Wade, quien apenas batea para .086 y cuatro producidas.
ACN/MAS
No deje de leer: Zurdazo Atlético Sean Manaea lanzó juego sin hit a Medias Rojas
Deportes
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.
El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.
A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.
La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.
También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.
Formaciones del encuentro
El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.
Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.
Cambios en Carabobo
74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos
88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López
Cambios en Universidad de Chile
45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano
72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes
76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras
Amonestados en Universidad de Chile:
19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)
Con información de ACN/Metro
No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía11 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos16 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes17 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes18 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año