Conéctese con nosotros

Nacional

Funvisis ante mensajes falsos: Los sismos no se pueden predecir

Publicado

el

Temblor tuvo cinco réplicas
Compartir

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis); publicó un comunicado, en el cual indica que los eventos sísmicos no se pueden predecir; esto se debió a una serie de mensajes falsos en las redes sociales.

Luego que se registrarán múltiples eventos sísmicos, en varios estados de Venezuela; se empezó una cadena en las redes sociales, en la que se pronosticaba un terremoto fuerte en el país.

«A pesar de los esfuerzos empeñados por la comunidad científica nacional e internacional; no puede ser predicho el tiempo de ocurrencia, la magnitud o la ubicación de un evento sísmico»; señala el comunicado e indica que la Fundación se dedica a la persistencia, inaplazable, intransferible e impostergable, a la investigación sismológica; para poder proveer información necesaria a la ciudadanía venezolana; a través del análisis de los eventos sísmicos, ocurridos en territorio venezolano.

Funvisis invitó al pueblo de Venezuela;  a no prestarle atención a mensajes de este tema en las redes sociales, sino a estar preparados; como una fórmula de éxito para enfrentar los eventos de emergencias súbitas.

«La actividad sísmica no se puede anticipar, pero si podemos prepararnos a través de las mejores prácticas que encontraran con especial detalle en la página Web de Funvisis. La práctica hace al maestro; y anticipar, planificar y practicar debe ser la respuesta inteligente a estos falsos y profetizadores mensajes»; culminó el comunicado.

Eventos sísmicos

Los movimientos de tierra son una serie de réplicas que comenzaron después del sismo que ocurrió el 27 de abril a las 4:44 a.m. en la ciudad de Valencia, estado Carabobo. Ese día la magnitud fue de 4.7 grados en la escala de Richter. Luego de este evento, Funvisis reportó un importante número de réplicas, al transcurrir de los días. el 23 de mayo ocurrió un suceso similar; esta vez de menor intensidad, 4.2 de magnitud.

De igual manera; en varios estados de Venezuela se han registrado temblores como por ejemplo: el día 24 de mayo, en Punta de Piedra, ubicada en Margarita se registró en sismo de magnitud 4.1, a las 3:45 p.m; el 25 de mayo a las 8:37 a.m. se sintió en Tovar, estado Mérida, un sismo de 3.6; en Curarigua, estado Lara, se registró un sismo de 3.3 el día 2 de junio y el 3 de junio en Puerto Cumarebo, en el estado Falcón se sintió el evento sísmico con 3.5 de magnitud.

Cabe destacar que la mayoría de los eventos sísmicos han ocurridos en el estado Carabobo.

ACN/Funvisis

No dejes de leer: Delincuentes dejaron sin internet y telefonía a media UC

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído