Deportes
Frank Tamanaco Piedrahita visitó y se fue impresionado del fútbol carabobeño

Frank Tamanaco Piedrahita, director técnico de la selección nacional Sub-15 visitó al estado Carabobo y vio su fútbol de donde; se llevó una grata impresión del talento que brota en esta tierra vinotinto.
Pero esta no fue cualquier visita de médico, o quizás si en el sentido de que en este acercamiento observó; y sacó su diagnóstico de cara al proceso de captación de talento de cara a ir captado a los chamos; que podrían conformar el combinado patrio de cara al Sudamericano Sub-15.
El DT Frank Piedrahita estuvo en cuatro municipios desde el pasado lunes hasta el cierre el viernes, donde pudo ver; a casi un millar de jovencitos que hacen vida en el torneo estadal informó prensa de la Asociación Carabobeña de Fútbol.
Frank Piedrahita abrió con conversatorio
La primera actividad de Frank Piedrahita fue el lunes 14 con más de 40 entrenadores que llevan en sus hombros; la responsabilidad de formar las categorías sub-14 en los clubes, escuelas y academias a lo largo y ancho de la; entidad vinotinto, todos reunidos en la sede de la Asociación, que dirige Juan Carlos Copa.
El intercambio de ideas entre sus colegas, además de exponer los planes que tiene la gran empresa que tiene en; agenda como lo buscar esos jugadores de mayor proyección, dominio táctico –técnico en cada posición y eso lo lograría o; se llevaría en este acercamiento-
También le dijo a la concurrencia que son ellos (los entrenadores) “son educadores y héroes anónimos del fútbol nacional”.

El profesor Frank Piedrahita junto al futuro del balompié carabobeño. (Foto: Prensa AFC)
Salieron al campo
La primera sede en el campo se vivió en la Hermandad Gallega de Valencia, donde Frank Tamanaco Piedrahita junto a; su cuerpo técnico observaron y se dieron el primer banquete con los partidos de exhibición con los equipos de; la Serie A del Estadal como lo son CS Madeirense, Academia Nowak, Atlético Morón, Academia Bejuma, Santa Rosa Soccer, Centro; Ítalo, EF San Diego, Academia Solo Fútbol, Acefuc Bárbula y Vicson.
Al siguiente día se instaló en el Mañongo Sports Park de Naguagua, donde pudo ver los juegos a parte de: los clubes que hacen vida en la Serie de Oro y Plata, Hermandad Gallega, EF Juan Arango, Secasports, Carabobo FC, Academia; Puerto Cabello, EF San Diego, Semillero Vinotinto YMCA y FD Guaraní.

Los chicos se dieron íntegros en el campo de los cuatro municipios visitados. (Foto: Prensa AFC)
En el Eje Oriental
El penúltimo día, el profesor Frank Piedrahita se fue al eje oriental, específicamente al Club Paveca, enclavado en el municipio Guacara.
Allí salieron al campo Internacional Valencia, Unión Defensor, Academia Shalom, Piedra Negras FC, Atlético San Joaquín, EF Cano, Deportivo BRF; Academia Guacara, Dios Trino y EFM Paveca.
Cerró en San Diego
El viernes cerró el Centro Social Madeirense de San Diego, con los equipos que hacen vida en la Serie B; del Estadal, AF Naguanagua, Los Robles, Cefi, Favi, Gol Vinotinto, Acefuc Moseñor Arocha, Academia La Mina y Hogar Hispano.
En todos sus visitas, cada dos juegos por jornada el profesor Frank Piedrahita le dio charlas a los jugadores, quienes; estuvieron acompañados con sus representantes, explicándoles sobre los planes que tiene para armas la selección de la categoría, que no; todos quedarán, pero tendrán su chance para ser llamados a formar los módulos y ganarse la oportunidad de ser parte del Sudamericano.
También estuvo presente la Comisión de Árbitros de Carabobo encabezados por los internacionales FIFA Jorge Urrego, Alexis Herrera, Migdalia Rodríguez; y Elvis Gómez.

Los árbitros internacionales FIFA de la entidad vinotinto presentes. (Foto: Prensa AFC)
Carabobo potencia en fútbol
El profesor Piedrahita agradeció a la Asociación por la gran colaboración al prestar sus espacios para poder ver a; estos talentos. : “Algunos clubes me presentaron más de 22 jugadores, ya que la idea era que le dieran la; oportunidad a los jugadores de ser observados” destacó la nota.
Hizo hincapié en la creación del torneo Batalla de Carabobo, porque mantiene a los jugadores en actividad también entre semana; “o que pemitirá la proyección de nuestros atletas con competición constante”.
“Carabobo es un estado que futbolísticamente es una de las potencias de este país, puesto que masifica excelentemente, tiene una; importante estructura organizacionalmente y un gran grupo de trabajo gerencialmente. Tienen garantizados una maquinaria futbolística de aquí a 20 o 30 años” acotó.
Finalmente dijo que luego de visitar las 14 entidades que le faltan en este periplo iniciará la segunda fase con; módulos regionales, que serán vitales para armar la preselección nacional de cara al Sudamericano Sub-15 y Carabobo podría ser una de las sedes.
La entidad podría ser una base
“La Vinotinto cuenta con alrededor de 15 selecciones nacionales y económicamente no es sencillo montar un módulo. Pero al tener; el apoyo de la Asociación (Carabobo) junto al del gobierno regional, sería una gran ayuda al fútbol nacional y a; la Federación, por lo cual estamos agradecidos”.
Ese módulo sería el de la región Llano-Centro y además del talento carabobeño, estarían atletas de Barinas, Lara, Yaracuy y Portuguesa, resalto la nota de prensa.
ACN/MAS
No deje de leer: Carabobo FC guerrero goleador de récord y en la cima del Apertura
Deportes
Ronald Acuña Jr. iniciará su etapa de rehabilitación en la Liga de Novatos

Se ha confirmado el inicio de la rehabilitación de Ronald Acuña Jr., por lo que el venezolano podrá regresar a la acción luego de casi un año lejos de los terrenos por su lesión en la rodilla.
Según reportó en el periodista David O’Brien, corresponsal del equipo para The Athletic, el jardinero criollo comenzará con los trabajos de recuperación este martes (13 de mayo de 2025) en North Port, en la Liga de Novatos del Complejo de Florida.
El periodista confirmó que Ronald Acuña Jr. regresará a entrenar en los jardines y se evaluará cómo se siente después de algunos encuentros allí antes de ascenderlo a una liga menor superior. Sin embargo, no pudo confirmar la fecha específica para su regreso a las Grandes Ligas.
Sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda
Cabe recordar que el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 2023 (campaña en el que logró el histórico registro de 40-70) sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda a finales de mayo de 2024, cuando intentó correr de la segunda a la tercera base en enfrentamiento ante los Piratas de Pittsburgh. Esta fue su segunda operación de rodilla de la misma manera, lo que hizo que el cuerpo médico y a la organización a llevar el caso con mucho más cuidado.
Sin duda alguna, el inicio de la rehabilitación de Ronald Acuña Jr. da una señal positiva a los Bravos de Atlanta, aunque su gerencia ya ha manifestado que quieren evitar cualquier riesgo de recaída, por lo que no apurarán su regreso.
En distintos días, el oriundo de La Sabana se ha mostrado positivo en sus ejercicios y ha compartido fotos en sus redes sociales reflejando avances en su movilidad.
Con información de: Líder
No deje de leer: Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness20 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo18 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía19 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac