Conéctese con nosotros

Internacional

Extraños cambios en el agua dulce de la Tierra detecta la NASA

Publicado

el

agua - acn
Compartir

Extraños cambios en el agua dulce de la Tierra detecta la NASA. “Lo que estamos presenciando es un gran cambio hidrológico en la Tierra”, advirtieron científicos de la NASA; al detectar extraños cambios en el agua dulce del planeta.  Combinaron las observaciones satelitales con datos sobre actividades humanas;  para mapear las ubicaciones en las que el liquido vital dulce está cambiando y determinar por qué.

Mediante el uso de satélites, medidas de precipitación y otros datos;  una misión conjunta entre la NASA y el Centro Aeroespacial Alemán;  llamada misión Gravity Recover and Climate Experiment (GRACE);  observó las cantidades de liquido dulce disponibles en la Tierra de 2002 a 2016. Los científicos combinaron las observaciones satelitales con datos sobre actividades humanas;  para mapear las ubicaciones en las que el agua dulce está cambiando y determinar por qué.

Acciones humanas y cambios climático

La misión descubrió que las áreas de tierra húmeda se vuelven aún más húmedas, mientras que las tierras secas se secan aún más. Algunos de los cambios, tanto positivos como negativos, se debieron a acciones humanas;  mientras que otros factores como el cambio climático, también desempeñaron un papel importante.

“Lo que estamos presenciando es un gran cambio hidrológico”;  afirmó el coautor Jay Famiglietti, del laboratorio Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA en Pasadena, California. “Vemos un patrón distintivo de las zonas húmedas del mundo cada vez más húmedas;  las latitudes altas, los trópicos, y las zonas secas;  cada vez más secas”.

A pesar de que la Tierra está cubierta del líquido vital;  solo entre el dos y el tres por ciento es líquido que se origina de manera natural;  conocida como agua dulce. Se encuentra en lagos, ríos, nieve, aguas subterráneas y hielo. La pérdida de agua dulce de las capas de hielo en los polos, atribuida al cambio climático;  tiene implicaciones para el aumento del nivel del mar. El agua dulce es uno de los recursos más esenciales de la Tierra, para el agua potable y la agricultura.

Este estudio mostró de qué manera el agua disponible puede cambiar en 15 años;  y qué podría mejorarse con una mejor gestión humana.

ACN/NASA

No deje de leer: Planta de Cacao en peligro de extinción y se acaba el chocolate en todo el mundo

Internacional

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Publicado

el

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un "error"
Compartir

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó  The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.

La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.

La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas

Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.

La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.

Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.

En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.

No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído