Conéctese con nosotros

Carabobo

Este martes se reanudan las clases en más de 800 planteles en Carabobo

Publicado

el

Clases
Compartir

Este martes 22 de mayo,  retornarán a las aulas de clases, más de 700 mil alumnos  carabobeños. Auris Rivero, presidenta de la Federación Venezolana de Maestros en la región;  destacó  que  el estudiantado regresará a los planteles  luego de tener una semana libre, por los comicios.

Se espera la incorporación de niños y jóvenes a los más de 800 planteles públicos, a fin de que los educadores puedan;  cumplir con el calendario escolar del período 2017-2018.

Rivero hizo un llamado a los padres y representantes, a enviar a sus hijos a las aulas; para que no se siga perdiendo más las clases.

«Fueron muchos días de asueto, por las elecciones presidenciales, en anteriores comicios, las instituciones que no eran centros electorales; tenían actividad hasta tres días antes del sufragio, pero en esta oportunidad les dieron a todos una semana».

La autoridad de la FVM, pidió a los entes gubernamentales, (Zona Educativa y Secretaría de Educación); garantizar  el programa de Alimentación Escolar, al estudiantado.

Destacó que la entrega de este beneficio, permite mantener la asistencia en los planteles, recordó que algunos alumnos van a las instituciones, porque no tienen qué comer en sus hogares.

«Los niños acuden masivamente a las aulas de clases, cuando se garantiza el programa de alimentación», agregó.

Contrato colectivo

En otro orden de ideas, Rivero comentó que los miembros del sindicato; está armando el proyecto de convención colectiva,  conjuntamente con la homologación nacional.

Explicó que la semana pasada, fueron convocados a la Inspectoría del Trabajo, los representantes de los dos sindicatos; para que actualicen las cifras, pues el documento inicial, fue entregado en diciembre de 2016.

«Se va hacer la asamblea con los docentes, para que conozca lo que se adecuó al proyecto; a fin de entregarlo posteriormente al ente laboral, luego de que sea avalado por los educadores».

MCO/ACN

No deje de leer: Instan a no perder el ánimo en actos por los 402 años de existencia de Cofradía del Socorro

 

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído