Conéctese con nosotros

Nacional

Escasez de medicinas sigue venciendo al Gobierno venezolano

Publicado

el

Escasez de Medicinas
Compartir

La escasez de medicinas para pacientes crónicos y para los venezolanos en general, sigue venciendo al Gobierno de Nicolás Maduro que durante los últimos meses ha hecho constantes anuncios de compra de fármacos, pero que aún no se materializan en hospitales y farmacias, reseño EFE en su portal web.

Esta situación la denuncian los pacientes y sus familiares en las protestas que; en lo que va de año; se han incrementado al punto de que se realizan varias manifestaciones en una sola semana.

“No recibo medicinas desde agosto”, rezaba la pancarta de José Antonio La Cruz de 67 años; que padece de parkinson y que salió en su silla de ruedas a protestar esta semana junto a decenas de personas; por la escasez de medicinas un problema que afecta al país desde hace unos 4 años y que parece agravarse con los días.

“Estoy aquí apoyando a todos los que están enfermos con parkinson y exigiendo las medicinas al día. Necesitamos Sinemet porque ayuda a la parte motora”;dijo La Cruz en medio de una protesta que se realizó frente a la ONU en Caracas para pedir ayuda; pues durante este tiempo ha conseguido medicinas por pacientes que se mueren.

El desespero de familiares; y de los propios afectados ha llegado al punto de que piden ayuda entre lágrimas para conseguir los fármacos.

“Nos estamos muriendo señores, nos estamos muriendo de hambre, de desidia, de inseguridad, por medicamentos ¿hasta cuándo este gobierno nos hace pasar por esto? no es posible, los de diálisis, los de parkinson, todos, todos necesitamos medicamentos; ayúdennos señores”, dijo Elisa Plaja, llorando y con gritos desesperados, a periodistas durante la misma protesta.

Plaja aseguró que tenía a su hermano enfermo de parkinson y reclamaba al Gobierno la reanudación del programa; por el que recibía el medicamento Sinemet, y que no funciona desde agosto pasado.

Esta escena se repite en las distintas manifestaciones que se realizan en el país; donde incluso los manifestantes llegan a pedir a la prensa ayuda para conseguir los fármacos; pues periodistas y medios de comunicación utilizan sus redes sociales y sus distintas vías de difusión para apoyar en este clamor.

Los que viven con parkinson, con VIH, los pacientes trasplantados, los que necesitan diálisis, los que tienen cáncer y otras patologías; además de estar preocupados por sus enfermedades; deben enfrentarse diariamente al desgaste que conlleva la búsqueda de medicinas.

Escasez de medicinas

Entre las medicinas que escasean en hospitales y farmacias siguen estando los analgésicos, los antibióticos, los reactivos; y hasta los distintos materiales que se necesitan para curar una pequeña herida.

La situación, constantemente denunciada por los distintos gremios de salud y por opositores al Gobierno de Nicolás Maduro, alcanza hasta los propios diputados del Parlamento, a los artistas, que también piden por Twitter, Facebook o Instagram medicinas para sus padres, hermanos o amigos.

Aunque la falta de medicinas se presenta desde hace unos cuatro años, el Gobierno de Maduro ha achacado la escasez de medicinas al bloqueo económico que asegura le tiene Estados Unidos, luego de que en agosto pasado la Administración de Donald Trump impusiera sanciones a la principal empresa estatal, Petróleos de Venezuela (PDVSA).

Esta misma semana, el considerado número dos del chavismo Diosdado Cabello; aseguró que el ataque brutal contra Venezuela es lo que impide que lleguen las medicinas.

Expresiones como esas, son las que utilizan; desde hace ocho meses; los distintos portavoces del Gobierno para justificar la falta de medicamentos.

 

ACN/ EFE

 

Nacional

18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo

Publicado

el

18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
Compartir

Las autoridades informaron que 18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo.

El gobernador de la entidad, Gerardo Márquez, informó sobre la atención integral que están recibiendo los municipios Valera, San Rafael de Carvajal y Boconó del estado Trujillo. Las familias afectadas son atendidas integralmente, aseguró, luego de las fuertes lluvias acontecidas en horas de la madrugada de este sábado.

Márquez detalló que en el municipio Valera, hubo deslizamientos y fallas de borde en algunas carreteras. Asimismo, confirmó la afectación de 18 viviendas con pérdidas totales.

18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo: atención a afectados

Igualmente, el mandatario trujillano indicó que el Ministerio de Obras Públicas, se encuentra en cada una de las carreteras y vías. En los sitios afectados se encuentran maquinarias y equipos necesarios para solucionar las fallas de bordes existentes producto del deslizamiento de tierra.

Para la atención de los afectados, dijo que se dispuso de los médicos de Fundasalud, así como el equipo de desarrollo social del 1×10 del buen gobierno, que se encarga de las familias que perdieron sus enseres. «Esta misma semana, cuando entreguemos su vivienda, vamos a entregar la vivienda totalmente equipada”, resaltó el gobernador.

No deje de leer: Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído