Conéctese con nosotros

Carabobo

Enfermeras de Carabobo realizan parcantazo

Publicado

el

Enfermeras de Carabobo realizan parcantazo -acn
Foto: El Carabobeño
Compartir

A 51 días de paro nacional, las enfermeras de Carabobo realizaron un parcantazo frente al Centro Comercial Camoruco para celebrar el encuentro con el Ministro de Salud, Carlos Alvarado.

En el encuentro, Alvarado reconoció que son las verdaderas representantes gremiales de la enfermería. También se mostraron complacidas de que el ministro reconociera que en los hospitales exista un déficit de insumos y medicamentos.

Carmen Alvárez, presidente encargada del Colegio de Enfermeras, cuestionó la posibilidad de que en el Hospital Angel Larralde; mejor conocido como «El Carabobo», no tenga antibióticos desde hace tres días, cuando se trata de un centro hospitalario emblemático.

A pesar de la celebración por la reunión mantenida con Carlos Alvarado, las enfermeras siguen exigiendo mejoras salariales; insisten que se deben hacer los ajustes necesarios y urgentes. “Apenas cobramos esta quincena 2 millones 600 mil, qué hacemos con eso, no alcanza para nada”, expresó Alvárez.

Confirmaron que se mantendrán en las calles. El ida de mañana harán pancartazos en los diferentes centros de salud en los que trabajan. Mientras que el jueves se trasladarán a Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejeras a seguir exigiendo que se cumplan las peticiones que llevan semanas manifestando.

 

Gremio de salud pide a Maduro no amedrentar movilización a Miraflores

Mabel Castillo, enfermera titular del Hospital Miguel Pérez Carreño, como portavoz del gremio de salud, pidió al presidente, Nicolás Maduro, que no amedrente la movilización que tienen planeada hacia Miraflores para el día jueves.

Declaró que en anteriores oportunidades no les han permitido el acceso, por lo que instó a Maduro a reunirse con el gremio de salud; argumentó que “en vista de que siempre ha aludido que el palacio de Miraflores es del pueblo y nosotros somos parte de ese pueblo y estamos siendo fuertemente golpeados”.

Quiere que los reciban de manera cordial y respetuosa porque de esa manera va el gremio. Señala que no son guarimberos ni terroristas, por lo que espera que quiten los cordones policiales.

ACN/El Carabobeño/El Universal

No deje de leer: Alertan sobre lluvias dispersas en Carabobo y otras regiones del país

Carabobo

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

Publicado

el

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país
Compartir

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.

Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.

Viacrucis de Carabobo

Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello

El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.

Viacrucis Puerto Cabello

“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.

De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.

No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído