Conéctese con nosotros

Sucesos

Defensoría determinó que en calabozos de PoliCarabobo habían 254 personas detenidas

Publicado

el

Policarabobo
Compartir

El Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, dijo en una entrevista AVN  que en una revisión efectuada en la Comandancia de la Policarabobo había detectado que este recinto estaban privados de libertad 254 personas.

Cabe recordar que en los calabozos de este cuerpo de seguridad murieron el pasado 28 de marzo, 68  ciudadanos presuntamente por un incendio, por lo que el Ministerio Público (MP) imputó  por este caso a José Luis Rodríguez, subdirector de la Policía de Carabobo, y a los efectivos José Antonio Loaiza, Aníbal Antonio Padrón Pacheco, José Rafael Colina Palencia y Sergio Enrique Rodríguez Rodríguez.

Ruíz,  reconoció que existe hacinamiento en los centros policiales y manifestó que  estas  edificaciones  «no disponen de espacios adecuados porque no son centros de detención», por lo que no se garantizan derechos como la salud, la educación y el trabajo.

«A estos ciudadanos detenidos, no les han demostrado su culpabilidad y les han quitado el derecho al trabajo, al estudio, a la salud, es decir, se están dando situaciones anómalas», expresó.

El Defensor del Pueblo, dijo que es necesario que los tribunales actúen con celeridad con respecto a los detenidos en los calabozos policiales para que ordenen los juicios, otorguen medidas cautelares o dictaminen la plena libertad.

Según el funcionario, desde 2015 este organismo  trazó un plan de trabajo para solucionar el retardo procesal, en conjunto con el Poder Judicial, Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz; Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), cuerpos policiales estadales y municipales, Defensa Pública, Ministerio para la Salud, Policía Nacional Bolivariana (PNB), Ministerio Público y Ministerio para Servicio Penitenciario.

En la evaluación, emprendida desde 2016, se ha verificado que el retardo procesal contribuye con el hacinamiento porque los procesos judiciales que deberían ser expeditos tardan meses y años en resolverse y los detenidos aguardan por su presentación ante la Fiscalía y los tribunales, para que se desarrolle el juicio y se dicte la sentencia correspondiente.

«Hemos detectado que al menos un 10% de las personas que permanecen en distintas comisarías policiales del país ya tienen sentencia firme, pero no han sido trasladadas a los centros penitenciarios por prácticas irregulares de algunos funcionarios policiales».

Ruíz, dijo que los policías no están capacitados para atender está población y que las competencias de los cuerpos de seguridad  se desvirtúan, razón por la cual  ideó un plan para acabar con el  hacinamiento en los calabozo de los cuerpos de seguridad.

MCO/ACN

No deje de leer: Allanado puesto fronterizo de Peracal y detenidos 30 militares

 

Sucesos

GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería

Publicado

el

aprehendieron a una ciudadana -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), aprehendieron a una ciudadana en el municipio Bolívar, estado Táchira, quien transportaba 51 kilogramos de cocaína ocultos en productos de perfumería.

Durante el procedimiento, los funcionarios incautaron un total de ochenta y ocho (88) artículos de perfumería, entre los que se incluían: cremas corporales, colonias y aceites capilares. Estos tras se sometidos a un análisis en el Laboratorio Criminalístico, Científico y Tecnológico Nro. 21 (Táchira), se confirmó que los productos contenían cocaína, con un peso bruto total de cincuenta y un kilogramos (51 kg).

De acuerdo con los resultados preliminares de la investigación, se determinó que la droga provenía de la República de Colombia y tenía como destino la ciudad de Barquisimeto, estado Lara.

El caso pasó al Ministerio Público (MP) para continuar con las diligencias legales correspondientes.

Tres policías detenidos por transportar 170 panelas de cocaína en Táchira

Tres funcionarios pertenecientes al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) fueron detenidos por presuntamente traficar un total de 170 panelas de cocaína en sector La Parada, Lobatera (Táchira).

La información publicada por Últimas Noticias, detalla que la detención se realizó el sábado. Por otra parte, la cocaína estaba siendo trasladada en cajas de cartón donde normalmente transportan huevos, distribuidas en dos vehículos: una Toyota Land Cruiser placa 3-0070 y Chevrolet Aveo placa AA491WP.

Además del cargamento de cocaína (189 kilos 750 gramos), también se decomisó 28 cartuchos y dos pistolas Glock asignadas como armas orgánicas a los detenidos identificados como Honeide Dugarte Dugarte (detective jefe), José Daniel Moncada Zambrano (inspector) y Yeferson Orlando Sierra Varela (detective jefe). También detuvieron a Javier Calaza Ramírez Delgado.

Las fuentes policiales citan que la aprehensión se llevó a cabo con la Coordinación de Investigaciones contra Droga del Cicpc-Táchira. En el operativo también participaron funcionarios adscritos al Grupo de Operaciones Estratégicas. El Ministerio Público fue informado del procedimiento.

Con información de: NT

No deje de leer: Fallece mujer tras practicarse un aborto casero. Su pareja quedó detenido por infanticidio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído