Nacional
Crisis económica cobró la vida de 13 neonatos en Anzoátegui

Al menos 13 neonatos han muerto en lo que va del año en el estado Anzoátegui, producto de la crisis humanitaria que padece el país, denunció el diputado a la Asamblea Nacional (AN) en representación de esa entidad, Armando Armas.
Denunció que una bebé de dos años falleció el pasado lunes 12 de marzo en el hospital César Rodríguez de Puerto La Cruz por desnutrición, debido a que su familia, que también presenta malnutrición, no tenía como alimentarla.
“Es desgarrador ver como una niña de un mes falleció porque pesaba apenas dos kilos, mientras que su hermana gemela se encuentra en peligro, por culpa del Gobierno que somete a los ciudadanos al hambre para permanecer en el poder”, indicó.
Armas señaló que la mayoría de las muertes de infantes en el estado Anzoátegui están relacionadas con la falta de atención primaria a las mujeres embarazadas en los centros de salud por la escasez de insumos y medicamentos, así como por los altos costos de los exámenes médicos, que hacen imposible que las personas con bajos recursos económicos puedan pagarlos.
Ante esta situación Armas aseguró que los niños venezolanos son las principales víctimas del genocidio silencioso por parte del régimen, que impide la ayuda humanitaria. El parlamentario recordó que la entidad sufrió una epidemia de paludismo, ya que solamente en enero se registraron casi 11 mil casos y 40 decesos, por la escasez de medicamentos para el tratamiento de los enfermos, así como por la falta de fumigación en las comunidades. Armas manifestó que desde la Oficina Parlamentaria continuarán realizando inspecciones a los centros hospitalarios.
Muertes durante protestas
Además de todo esto, el también coordinador regional de Voluntad Popular, dijo que varios menores de edad han sido asesinados en los últimos días durante protestas que se desarrollaban en los sectores populares por falta de comida.
“La semana pasada una niña de cinco años falleció al recibir una pedrada, presuntamente durante el enfrentamiento entre manifestantes y los cuerpos de seguridad, esta situación debe cambiar, y para eso es necesario salir de este régimen”, aseveró.
ACN/NP
No deje de leer: “El gobierno no entregará el poder nunca más” afirma Delcy Rodríguez
Nacional
El Aceite de Oliva Virgen Extra captura la esencia del Mediterráneo

El Mediterráneo es una región bañada por el sol y rica en sabores, es la cuna de una tradición culinaria milenaria que ha conquistado paladares en todo el mundo. Y en el corazón de esta tradición, late un ingrediente esencial: El aceite de oliva virgen extra es mucho más que un simple ingrediente.
Es un tesoro líquido repleto de beneficios para tu salud y bienestar.
Rico en antioxidantes y grasas saludables, ayuda a proteger el corazón, fortalecer el sistema inmunológico y mantiene la piel radiante.
Además, su sabor y aroma únicos realzan el sabor de los platos, convirtiéndolos en experiencias culinarias inolvidables.
Receta práctica usando aceite de oliva virgen extra
La cocina mediterránea, reconocida por su sencillez, frescura y sabor, tiene en el aceite de oliva virgen extra uno de sus pilares fundamentales.
Este ingrediente versátil se utiliza en una amplia variedad de platos, desde ensaladas y aderezos hasta guisos y postres.
En este sentido, acá te dejamos una receta clásica del Mediterráneo, originaria de la isla italiana de Capri, preparada con el aceite de oliva virgen extra FrescariniTM :
Ensalada Caprese Clásica
Ingredientes:
· 2 tomates maduros.
· 1 bola de mozzarella fresca.
· Hojas de albahaca fresca.
· Aceite de Oliva Virgen Extra Frescarini™.
· Sal y pimienta al gusto.
Preparación:
1. Lava y corta los tomates en rodajas, elimina las semillas.
2. Corta la mozzarella en rodajas.
3. Intercala las rodajas de tomate y mozzarella en un plato.
4. Decora con hojas de albahaca fresca.
5. Adereza con Aceite de Oliva Virgen Extra Frescarini™, sal y pimienta al gusto.
6. ¡Disfruta de esta ensalada fresca y deliciosa, un clásico de la cocina mediterránea!
Dato: Esta ensalada se puede variar agregándole vinagre balsámico o salsa pesto.
Con el aceite de oliva virgen extra, te invitamos a embarcarte en un viaje culinario al corazón del Mediterráneo.
Descubre los sabores auténticos de esta región, experimenta con nuevas recetas y disfruta de los beneficios de un ingrediente natural y saludable.
Te invitamos a leer
LG xboom 2025 llega con más potencia, conectividad y movilidad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sin categoría20 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional14 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos19 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos19 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo