Conéctese con nosotros

Carabobo

Crisis de materia prima no se solucionará con subastas Dicom

Publicado

el

Subastas Dicom
Compartir

Aunque el Banco Central  de Venezuela  ha realizado tres subastas del Sistema Complementario de Divisas de Tipo de Cambio Flotante de Mercado (Dicom), las cantidades asignadas a través de este mecanismo, no solucionar en corto ni mediano  plazo, la  crisis de materia prima  que tienen las industrias venezolanas.

El economista, Pablo Polo, comentó que la oferta  a través de este  tipo de  cambio es limitada, lo cual impide una reactivación del aparato productivo de forma inmediata.

Polo señaló que el parque industrial de Venezuela está prácticamente paralizado y se mantendrá así, si el Ejecutivo no aplica políticas económicas que permitan variar este escenario.

Para el economista, la única salida que tiene el país, es la eliminación del  control de cambio, que al principio generará un impacto en  el poder adquisitivo de la población, que ya está sufriendo por la variación de los precios.

“Los ciudadanos semanalmente se consiguen con que los productos están más caros y se preguntan, cuánto más va a durar esto”.

Es importante resaltar que la tercera subasta del Dicom estuvo abierta  para la participación de personas naturales y jurídicas, hasta el pasado viernes 23 de febrero a las cuatro de la tarde.

De acuerdo a información del Banco Central de Venezuela,  la adjudicación de la subasta se realizará el lunes 26 de febrero de 2018, el mínimo de postura para persona natural es de 50 euros y de 1.000 euros para las personas jurídicas, tanto para la venta como para la compra.

El resultado se publicará el 28 de febrero y la liquidación se efectuará el primero  de marzo. El tipo de cambio resultante de la subasta del pasado 21 de febrero, fue de Bs 29.000 por dólar para la venta y  se adjudicaron $1,19 millones a 85 empresas y  45 personas naturales.

MCO/ACN

No deje de leer: Pan aumentó 200% en lo que va del año

Carabobo

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

Publicado

el

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país
Compartir

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.

Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.

Viacrucis de Carabobo

Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello

El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.

Viacrucis Puerto Cabello

“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.

De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.

No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído