Internacional
Corea del Norte quiere paz con EE.UU. pese a cancelación de cumbre Trump-Kim (vídeo)
Corea del Norte quiere paz con EE.UU. pese a cancelación de cumbre Trump-Kim Jong un.
Pionyang aún quiere resolver los problemas con EE.UU. pese a la cancelación de la cumbre por Donald Trump. Kim Jong-un, líder de Corea del Norte, hizo los «mayores esfuerzos» para celebrar una cumbre con el presidente norteamericano, según la agencia estatal norcoreana KCNA.
Una imagen combinada del líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente estadounidense, Donald Trump, publicaron los diarios norcoreanos, tal vez como símbolo de paz.
La decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de cancelar la cumbre con el líder norcoreano, Kim Jong-un, «no está en línea con los deseos del mundo», según las autoridades del país asiático.
No obstante, Pionyang «todavía está dispuesto a resolver problemas con EE.UU.», informó la agencia de noticias KCNA, que asegura mantener la esperanza de que la reunión aún pueda ser reprogramada.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, en la Casa Blanca en Washington, EE.UU., 24 de mayo de 2018.»El presidente dictó cada palabra»: Revelan detalles de la anulación del encuentro entre Trump y Kim
«Nuestro objetivo y voluntad de hacer todo por la paz y la estabilidad de la península de Corea y la humanidad no han cambiado, y siempre estamos dispuestos a ofrecerles a los estadounidenses tiempo y oportunidades con una mente abierta», dijo el primer viceministro norcoreano de Asuntos Exteriores, Kim Kye-gwan, citado por la KCNA.
«No esperábamos el anuncio de la cancelación unilateral repentina de las conversaciones y no podemos evitar una profunda tristeza», agregó el alto cargo norcoreano.
La anulación de la cumbre, que estaba prevista para el 12 de junio, ocurrió pocas horas después de que Corea del Norte llevara a cabo el desmantelamiento del polígono nuclear de Punggye-ri.
Corea del Norte quiere paz con EE.UU. pese a cancelación de cumbre Trump-Kim Jong un.
ACN/Reuters
No deje de leer: Fedecámaras Carabobo condiciona diálogo con Ejecutivo
Internacional
Trump sin frenos: Estados Unidos aumentó a 245% el arancel a China

Donald Trump sin frenos. Estados Unidos aumentó a 245% el arancel a China. En una nueva escalada de la guerra comercial entre China y EE.UU., las exportaciones del gigante asiático al país norteamericano podrían enfrentar un nuevo arancel del 245 %, comunicó este martes la Casa Blanca.
La Administración del presidente Donald Trump informó que la medida se tomó en respuesta a las represalias de Pekín frente a las tarifas previas. La semana pasada, China suspendió las exportaciones de un amplio abanico de minerales raros e imanes, un componente esencial para empresas del sector automotriz, aeroespacial, fabricantes de semiconductores y contratistas militares, no solo de EE.UU. sino de todo el mundo.
El mismo líder estadounidense admitió que una «dependencia excesiva» de minerales críticos extranjeros y sus productos derivados podría poner en peligro las capacidades de defensa del país norteamericano, el desarrollo de infraestructura y la innovación tecnológica.
También puede leer: Gobierno de Trump impondrá aranceles del 20.91% a importaciones de tomate mexicano
Donald Trump sin frenos
«Estados Unidos sigue dependiendo en gran medida de fuentes extranjeras, en particular de naciones adversarias, para obtener estos materiales esenciales, lo que expone la economía y el sector de defensa a interrupciones en la cadena de suministro y a coerción económica», reconoció la Casa Blanca.
El 2 de abril, Trump decretó aranceles recíprocos masivos a los socios comerciales de EE.UU., con China (54 %) entre los países con gravámenes más altos. En respuesta, el Gobierno chino anunció que impondría a partir del 10 de abril tasas adicionales de 34 % a todas las importaciones desde EE.UU. A su vez, Washington volvió a subir las tarifas al gigante asiático.
Además, en la actualidad, los aranceles de China a los productos de EE.UU. son de 125 %, y los de EE.UU. a China, de 145 %. En este contexto, Trump declaró que China debería, siguiendo el ejemplo de otros países que se han puesto en contacto con Washington con respecto al tema, llegar a un acuerdo con EE.UU., pero simplemente no sabe cómo hacerlo.
ACN/MAS/RT
No deje de leer: EE.UU. recibió respuesta de China: «Los latinoamericanos no son el patio trasero de nadie»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional19 horas ago
PepsiCo Venezuela impulsa el talento joven con sus programas de formación
-
Espectáculos17 horas ago
Arrestado el actor William Levy, enfrenta cargos por intoxicación y conducta inapropiada
-
Deportes23 horas ago
Real Madrid por otra épica ante Arsenal e Inter a dar el paso
-
Sucesos18 horas ago
Detenido obrero de un colegio de Los Teques por supuesto abuso sexual de tres alumnas