Conéctese con nosotros

Carabobo

Colas para cobrar pensión persisten a pesar del sistema de terminal de cédula

Publicado

el

Colas para cobrar pensión persisten a pesar del sistema de terminal de cédula
Casi 24 horas pasan los abuelitos en la intemperie. Foto: Eduar Yépez. 
Compartir

El sacrificio para cobrar la pensión no se erradicó con el nuevo sistema de terminal de cédula. Las pernoctas de los adultos mayores para hacer colas frente a las entidades bancarias continúan siendo el pan de cada día.

Uno de estos casos es el Banco Bicentenario ubicado en el centro comercial Guacara de Ciudad Alianza. En los alrededores de esa oficina de esa entidad financiera los abuelitos se exponen a ser víctimas de la inseguridad.

También se exponen a contraer un cuadro gripal por la lluvia que, por el periodo de invierno, ocurre con frecuencia. Su avanzada edad, también los hace propensos a contraer una enfermedad o agravar cualquier condición crónica; porque duermen en la acera, sin acceso a baños para sus necesidades y trayendo su comida y agua para pasar casi 24 horas a la intemperie.

El director regional de Alternativa1, Eduar Yépez, les consultó sobre la causa de hacer semejante sacrificio. La respuesta es la conocida por todos: falta de efectivo. La necesidad los obliga, la mayoría llega al mediodía del día anterior.

Muchos de quienes les toca por terminal de cédula, ni siquiera viven en el municipio Guacara. Los que llegan “de último” o “no alcancen a cobrar el día que les corresponde” sólo recibirán Bs. 40 mil en lugar de Bs 1 millón 400 mil que les corresponde en la pensión, un monto que apenas cubre medio cartón de huevos.

Yépez recordó que mucho de estos pensionados con cuenta en ese banco esperan por una tarjeta de débito, lo cual les obliga a este suplicio.

Los adultos mayores están expuestos a contraer enfermedades. Foto: Eduar Yépez.

El efectivo se convirtió en “negocio”

El dirigente vecinal también denunció lo que considera público y notorio. El “negocio” del efectivo. “Si alguien necesita debe pagar hasta tres veces el monto que necesiten y que por esta misma razón, los alimentos se adquieren a precio más económico si se pagan en efectivo”.

Yépez exhortó al Gobierno nacional a resolver la escasez del papel moneda. Para encontrar una solución en corto plazo para los pensionados; el dirigente propone realizar una lista el día o la semana anterior al cobro de la pensión, con el compromiso de que “independientemente de la hora de llegada” tengan asegurado el cobro en efectivo.

ACN/NP

No deje de leer: Gobierno revisará exportaciones de pescado para aplicar nuevo sistema

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído