Carabobo
Cofradía Nuestra Señora del Socorro rindió homenaje a monseñor Víctor Julio Arocha

La Cofradía del Espíritu Santo y Nuestra Señora del Socorro de Valencia rindió homenaje a monseñor Víctor Julio Arocha Ojeda, con motivo de cumplirse 150 años de su nacimiento.
La vida y obra del insigne sacerdote valenciano se recordó durante un emotivo acto. Monseñor Arocha promovió la coronación canónica de la Virgen del Socorro, patrona de Valencia.
En los actos, estuvieron presentes Marina Giménez de Bencomo, presidenta de la Cofradía del Espíritu Santo y Nuestra Señora del Socorro, directivos y cofrades, familiares, parientes y alumnos de la Unidad Educativa Monseñor Arocha e invitados.
Monseñor Arocha Ojeda, quien nació el 12 de abril de 1898, amó su trabajo pastoral y fue un gran ejemplo como sacerdote.
Se le atribuyen dos acontecimientos históricos importantes para la ciudad.
En primer lugar haber traído por primera vez la congregación de padres salesianos a Venezuela y a Valencia.
Hay tres grandes casas de ayuda a los jóvenes y de niños en la formación educativa. Uno de ellos es el centro de formación monseñor Arocha en el sur de la ciudad, y en la redoma de Guaparo.
La segunda obra importante para Valencia es que tomó la iniciativa de la coronación canónica de la imagen sagrada de la virgen del Socorro. Monseñor Arocha era muy devoto de la virgen del Socorro.
La coronación canónica fue un acontecimiento histórico, porque fue la primera imagen coronada en Venezuela.
Es recordado como gran promotor de la devoción de la virgen del Socorro, por eso era muy querido en Valencia.
Monseñor Arocha no llegó a ser obispo, pero sus restos están sepultados en el altar de Catedral de Valencia.
Homenaje de la Cofradía Nuestra Señora del Socorro
Los actos iniciaron con la celebración eucarística en la Catedral de Valencia. Fue oficiada por el padre Pedro De Freitas, párroco de la Catedral.
Concelebrada por el sacerdote salesiano Bruno Masciero, director del Centro de Formaciòn Monseñor Arocha y el padre Antonio Arocha, pariente de monseñor, a quien le correspondió pronunciar la homilía.
El padre Antonio Arocha, párroco de la Candelaria, destacó las virtudes y amor al sacerdocio de monseñor Arocha, la devoción a la virgen del Socorro y su cariño por la ciudad de Valencia.
Los actos continuaron en la sede de la Cofradía, ubicada en la calle Martín Tovar, en el centro de la ciudad, donde se realizó el acto protocolar.
El orador de orden fue el Dr. Luis José Bellera Campins, sobrino-nieto de monseñor.
En su discurso destacó la vida de monseñor Arocha y el contexto histórico de la época.
Seguidamente se procedió a la develación de un cuadro con la imagen de monseñor Víctor Julio Arocha, en la sede de la hermandad; como muestra del homenaje por parte de la Cofradía Nuestra Señora del Socorro.
Marlene Piña Acosta/ACN
No deje de leer: Miembros de Sociedad Venezolana de Medicina Interna conmemorarán su día
Carabobo
Guardianes del Casupo se prepara para superar récord en la Jornada de Reforestación 2025

La organización Guardianes del Casupo, firme en su compromiso con la recuperación y preservación del Parque Municipal CASUPO, anuncia con entusiasmo la preparación de su esperada Jornada de Reforestación 2025. Tras un exitoso año 2024 donde se logró la histórica cifra de 12 mil plantas sembradas en el pulmón verde de Valencia, la organización se plantea un reto aún mayor para este año, buscando superar esta importante meta.
Con el objetivo de fortalecer el ecosistema del Parque Casupo, aumentar su biodiversidad y garantizarbun espacio natural saludable para la comunidad valenciana, Guardianes del Casupo está convocando a voluntarios, empresas, instituciones educativas y a la ciudadanía en general a unirse a esta significativa jornada.
El Casupo es el pulmón vegetal de Valencia. El logro de las 12 mil plantas en 2024 fue un testimonio del poder de la unión y el compromiso con nuestro parque. Para este 2025, nuestra ambición es aún mayor y confiamos en la generosidad y el espíritu ambiental de los valencianos para superar este nuevo desafío.
La Jornada de Reforestación 2025 incluirá actividades como:
Siembra masiva de especies nativas: Seleccionadas cuidadosamente para adaptarse al ecosistema del Parque Casupo y promover su equilibrio natural.
Charlas de concienciación ambiental: Espacios para educar sobre la importancia de lareforestación y la conservación de los espacios verdes.
Actividades familiares: Fomentando la conciencia ambiental desde la colectividad.
Guardianes del Casupo hace un llamado a:
Voluntarios: Individuos dispuestos a dedicar su tiempo y energía a la siembra y otras actividades de la jornada.
Empresas y organizaciones: Para que se sumen como patrocinadores y colaboradores, aportando recursos y apoyo logístico.
Instituciones educativas: A participar con sus estudiantes y promover la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.
A la comunidad en general: A difundir la iniciativa y a participar activamente en la jornada.
¿Cómo ser parte de la Jornada de Reforestación 2025?
Asiste como voluntario.
Conviértete en patrocinador o colaborador: Comunícate con nuestros coordinadores para obtener más información
Dona insumos o herramientas: Palas, Pintura, Bolsas, Plantas, Semillas.
Síguenos en instagram: @Guardianescasupo para estar al tanto de los detalles de la jornada.
Guardianes del Casupo invita a los medios de comunicación a dar cobertura a esta importante iniciativa ambiental y a acompañar a la organización en su esfuerzo por hacer del Parque Municipal Casupo un espacio cada vez más verde y vital para la ciudad de Valencia.
Información de Contacto para Prensa: Luz Reyes 0412-7629619
Con información de: NDP
No deje de leer: Inician inscripciones para concurso municipal de San Diego “Voces Madre”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness19 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes22 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo23 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Carabobo22 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego