Carabobo
UCAB abrió postulaciones para premio “Valores Democráticos”

El Centro de Estudios Políticos de la Universidad Católica Andrés Bello (CEP-UCAB), abrió las postulaciones para el premio “Valores Democráticos”.
Se podrá presentar candidatos hasta el 15 de junio del año en curso, el propósito es hacer un reconocimiento público a las trayectorias y esfuerzos de personas e instituciones; que luchan por hacer de Venezuela una república moderna,
La idea es que este premio, permanezca en el tiempo como reflejo de quienes, día a día y sin desmayo, con su comportamiento, quehacer y logros; materializan los ideales que se quieren alentar en los ciudadanos para que no sean excepcionales, sino que se integren a la idiosincrasia nacional y sean distintivos de la venezolanidad.
El galardón, que consistente en una figura alegórica; será entregado la última semana de junio en un acto especial que contará, con la participación de personalidades nacionales en la ocasión de conmemorar la Declaración de los Derechos del Pueblo, establecida por decisión del Supremo Congreso de Venezuela el 1 de julio de 1811.
Para la escogencia de los miembros: del jurado, cuadro de concursantes y ganadores del premio; el CEP-UCAB solicitó ayuda a los diputados de la Asamblea Nacional, las Academias Nacionales, la Asociación de Rectores Universitarios (Averu); la Conferencia Episcopal Venezolana, Fedecamaras y la Red Venezolana de Organizaciones de la Sociedad Civil (Sinergia).
Habrán tres categorías
el director del CEP-UCAB, Benigno Alarcón, explicó que el premio reconocerá a una persona y a una institución en tres categorías, la primera de ella es: «Integridad democrática»; el que gane debe tener trayectoria en la promoción y defensa de los valores inherentes a la democracia.
El segundo reconocimiento es «Libertad de pensamiento», se escogerá a la personas e instituciones que asumen la lucha por la defensa de la libertad intelectual, de pensamiento; de opinión, de expresión y de difusión de las ideas democráticas.
La tercera categoría: «Hacedores de Democracia”. Este galardón reconoce a quienes hayan incursionado recientemente de manera destacada en la defensa de una causa. Es un reconocimiento a los valores emergentes.
Los postulados a este renglón, tendrán una preselección del público, que podrá postular a una persona y/o institución; con un breve razonamiento que lo justifique.
Los que quieran participar en este último, deberán enviar un correo: premiovaloresdemocrá[email protected]. Las dos personas e instituciones que reciban el mayor respaldo del público, pasarán a la consideración del jurado calificador que realizará la selección definitiva.
“Confiamos en que el jurado calificador,hará que el premio ‘Valores Democráticos’; recaiga en personas e instituciones de indiscutible renombre y prestigio».
Alarcón, aseveró que el acto de premiación servirá, al mismo tiempo para inaugurar la nueva sede del CEP; ubicada en la urbanización La Castellana.
Estas instalaciones, están adaptadas a los objetivos de formación y crecimiento académico; que han caracterizado a esta dependencia desde su creación en 2013.
MCO/NP/ACN
No deje de leer: Servicio de Nefrología “Nelson Orta Sibu” ganó Premio Nacional de Pediatría 2018
Carabobo
Vía Crucis Arquidiocesano se realizó en Valencia

Con alegría y esperanza una multitud de fieles católicos participó en el Encuentro Arquidiocesano, celebrado este Martes Santo 15 de abril, con el tradicional Vía Crucis.
La actividad inició frente al Cementerio Municipal de Valencia y recorrió las avenidas, Lisandro Alvarado, Aranzazu, Lara, Soublette y, por último, la calle Colombia hasta llegar a la Plaza Bolívar, frente a la Catedral.
Con el lema “Caminemos juntos en la Esperanza”, el vía crucis fue organizado por la Comisión Jubilar de la Arquidiócesis de Valencia, en unión de los integrantes de las diversas comunidades parroquiales, movimientos, cofradías y grupos juveniles, que meditaron cada estación de este ejercicio espiritual, que recuerda la Pasión del Señor.
Vía crucis de esperanza
El vía crucis estuvo acompañado durante todo el recorrido en peregrinación por el arzobispo de Valencia, monseñor Jesús González de Zárate Salas, quien manifestó que esta actividad, que se realiza desde hace muchos años, sigue hoy con un sentido más esperanzador,
«Este Vía Crucis es un signo de la esperanza que queremos traer a nuestro pueblo, Cristo es la esperanza que no defrauda. Vamos, como peregrinos, al lado de Jesús, construyendo signos de esperanza, de oportunidades, llevando el ánimo, que proviene de la fe, a los hermanos y hermanas que viven en esta región carabobeña”.
Esta celebración se enmarca en el Año Santo de la Esperanza, que celebra la Iglesia Católica en el mundo, este Año Santo Jubilar, 2025. Por ello, se evidenció una gran presencia de los miembros del Clero, de diversas parroquias, que iban impartiendo el sacramento de la confesión a los fieles, que se acercaron a este Sacramento.
Con un mensaje del Arzobispo de Valencia invitando a vivir el Triduo Pascual, este jueves, viernes y sábado santos, y la bendición final, concluyó el tradicional el encuentro con Cristo, que congregó, a más de dos mil trescientos fieles de las distintas parroquias de la Arquidiócesis de Valencia.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: Programa “Carabobo Te Cuida” benefició a más de 200 mujeres en el municipio Libertador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional10 horas ago
PepsiCo Venezuela impulsa el talento joven con sus programas de formación
-
Espectáculos8 horas ago
Arrestado el actor William Levy, enfrenta cargos por intoxicación y conducta inapropiada
-
Deportes19 horas ago
Más de mil atletas serán beneficiados con la rehabilitación del Complejo Deportivo Batalla de Carabobo en La Isabelica
-
Deportes18 horas ago
Acefuc Monseñor Arocha con triunfo en Liga Municipal del Sur de Valencia 2025