Conéctese con nosotros

Economía

Cartón de huevos superó el medio millón de bolívares

Publicado

el

cartón-huevos-cartones-acn
Compartir

Ahora prepararse la tradicional tortilla se ha vuelto un lujo en Venezuela y es que cada unidad de huevo, que es su principal ingrediente, se ubica en casi 20 mil bolívares. Dependiendo del sector, o ciudad el precio puede variar pero en la mayoría el cartón que contiene 30 unidades ya se ubica en casi 590 mil bolívares.

Este es el caso de algunos locales ubicados en el centro de la ciudad de Valencia del estado Carabobo y en la avenida Lara del referido municipio. La presentación que mas abunda en los mostradores  es  la docena con un valor de 235 mil.

Sin embargo en otros comercios más pequeños optan por ofrecer la unidad, pero el comprador debe llevar su bolsita sino quiere pagar de más porque en la mayoría de los locales ya está siendo cobrada como algo adicional.

El huevo es un alimento que aporta proteínas al cuerpo y ayuda a mantener entre otros beneficios la masa muscular en buenas condiciones.

Los usuarios de las redes sociales se han vuelto un termómetro de la variación de precios en el caso de este rubro. A finales del mes de enero informaban que el cartón ya marcaba entre 350 a 400 mil bolívares.

Actualmente el salario mínimo integral (sueldo base y bono de alimentación) se ubica en en 797.510 bolívares.  74% del sueldo se va en adquirir parte de este rubro de origen animal.

De acuerdo al Cenda el precio de la Canasta Alimentaria Familiar de diciembre del año pasado se ubicó en 16.501.362,78 bolívares. 129,5% con respecto al mes de noviembre de 2017 y 2.927,8% entre diciembre de 2016 y diciembre de 2017.

No dejes de leer: ¡Inesperado! Un triángulo amoroso terminó de manera trágica

ACN / @VanesaRojasVe.

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído