Deportes
¿Tiene Caribes con qué competir en la Serie del Caribe 2018?

Caribes de Anzoátegui demostró ser un equipo amalgamado en la parte más importante de la campaña 2017-18 en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP). Su destacada actuación en el cierre de la Ronda Regular, el desarrollo de la postemporada y la definición de torneo en la Gran Final, así lo confirma.
La clave del triunfo fue la unión existente de sus peloteros. Lo cohesionados que lograron estar en un momento determinado y el control de las emociones en circunstancias de apremio luego de enfrentarse a rivales de jerarquía, tradición y favoritismo en la LVBP para obtener el trofeo de campeón.
Lee también: Omar López dirigirá a Caribes de Anzoátegui al menos un año más
Anzoátegui salió victorioso en 20 de sus últimos 24 juegos para, no solo clasificar a los playoffs del béisbol venezolano, sino también para lograr su tercer título en cuatro finales disputadas. Cayeron solo una vez ante Navegantes del Magallanes, serie a la cual llegaron sin ningún tipo de favoritismo; su ofensiva fue superior a la de los turcos e hicieron de Puerto La Cruz un infierno para al conjunto que quería celebrar a todo dar su centenario.
Ante Leones del Caracas fueron derrotados en el primer juego de la semifinal; de ahí en adelante su pitcheo logró apagar una ofensiva que había sido oportuna durante todo el campeonato e incluso le propinaron dos blanqueos en una barrida majestuosa en el “Chico” Carrasquel para acceder a la final de la temporada.
Por último se impusieron al “todo poderoso” Cardenales de Lara; una novena superior durante toda la zafra en cada aspecto del juego y que simplemente no supo cómo doblegar a los aborígenes en la etapa definitiva de la pelota criolla.
¿Quedarán más flechazos para México?
Una vez más “la tribu” llega sin mayores favoritismos a un torneo que conoce bien. Ha sido el máximo participante venezolano al estar en tres de las últimas ocho ediciones de la Serie del Caribe y todavía no ha logrado el éxito.
Sin embargo, los dirigidos por Omar López poseen registro de 6G-5P luego de tres actuaciones en el clásico caribeño. Incluso, en la última presencia aborigen en el evento (2014-15), lograron sumar cuatro de esos seis lauros luego de una zafra donde dominaron a sus rivales desde el inicio hasta el final.
La nómina anzoatiguense invita a pensar que todo marchará de buena manera en Guadalajara. El grupo de bateadores asistirá prácticamente intacto a México con René Reyes, Balbino Fuenmayor y Luís Jiménez como los principales componentes de esa temible ofensiva. Tomás Telis y Luís Sardiñas seguirán aportando su experiencia ligamayorista y reforzarán, una vez más, la línea central de Caribes para este torneo. Alexi Amarista, Willians Astudillo, Rafael Ortega y Niuman Romero completan una alineación con talento, aportando compromiso con el equipo y sabiduría en las batallas disputadas en un pasado reciente.
El cuerpo de lanzadores se mantiene como el punto que genera más incógnitas en este conjunto. Daryl Thompson, Freddy García y Néstor Molina son “caballos” que darán veteranía como abridores. Carlos Teller ha dado muestras de brillantez pero no posee ese “guáramo” que solo el tiempo puede darle. César Jiménez, Felipe Paulino y Ricardo Gómez llegaron para tapar algunos huecos en un bullpen cansado, pero que no dejará de pelear para seguir escribiendo páginas en la corta, pero exitosa, historia de un equipo que estará dispuesto a sorprender a propios y extraños.
No dejes de leer: Anunciados abridores en primera ronda de Serie del Caribe
¿Podrá López y su grupo de guerreros alcanzar el título? ¿La tercera será la vencida para Caribes? ¿Volverán a ganar ante todo pronóstico? El tiempo y los juegos se encargarán de decirlo. Lo que sí queda claro es que este conjunto posee compromiso, mezcla de experiencia y juventud, un cuerpo técnico y una gerencia con mucho talento y unas ganas enormes de demostrar por qué es el mejor equipo de Venezuela durante la última década.

15 lanzadores, dos receptores, siete infielders y cuatro jardineros | Foto: LVBP.com
Deportes
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Uno de los nombres más importantes de la era moderna del boxeo volverá a la acción pronto. Casi cuatro años después de anunciar su retiro como boxeador profesional, Manny Pacquiao regresa al ring para intentar sumar otra gran hazaña a su currículum.
El próximo 19 de julio, en Las Vegas (EE.UU.), ‘Pac Man’, como se le conoce popularmente, se enfrenta a Mario Barrios por el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la categoría de peso welter (170 lb).
La información sobre el regreso del veterano, así como los detalles de su próximo reto, los dio de primera mano la agencia estadounidense ‘ESPN’ . La última vez que el boxeador filipino compitió profesionalmente fue en agosto de 2021, cuando fue derrotado por Yordenis Ugas. Mientras tanto, Pacquiao se ha mantenido en forma participando en peleas de exhibición, la última de las cuales será en julio de 2024, en el evento Rizin.
Diferencia de edad
Manny Pacquiao, el primer boxeador en convertirse en campeón en ocho categorías de peso diferentes en el boxeo profesional y poseedor de 12 títulos mundiales en su haber, tiene credenciales incuestionables en este deporte. Sin embargo, a su regreso, el veterano tendrá que librar otra batalla: contra el tiempo.
Después de todo, Barrios, su oponente y poseedor del cinturón del CMB, tiene 29 años, lo que representa una considerable diferencia de edad de 17 años entre ambos competidores.
Carrera política
Además de sus hazañas dentro del boxeo, que han puesto su nombre en la discusión sobre los mejores boxeadores de todos los tiempos, Manny Pacquiao también fue conocido por sus acciones fuera del ring, especialmente por su preocupación por los más necesitados. De hecho, siempre que es posible, se ve al filipino involucrado en alguna acción social, apuntando principalmente a los problemas que afectan a su país natal, aprovechando su fama para recaudar fondos y atraer más atención hacia quienes necesitan ayuda.
Una de las razones que también ayudó en la decisión de alejarse del ring fue la carrera política de Pacquiao. Senador de Filipinas entre 2016 y 2022, el boxeador anunció su candidatura a la presidencia del país, pero no logró el éxito esperado. Manny se encuentra actualmente en medio de una nueva carrera para el Senado de Filipinas. Los resultados de las elecciones se esperan para el próximo lunes (12).
Con información de: MSN
No deje de leer: Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes20 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Carabobo17 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional