Nacional
Cardenal Urosa Savino responde a Maduro sobre sufrimiento del pueblo

“Denunciar el sufrimiento no es politizar actos religiosos” responde Cardenal Urosa al presidente Nicolás Maduro: El cardenal Jorge Urosa Savino salió al paso a la advertencia de Maduro y pidió encontrar a los culpables de los ataques de grupos armados a los templos. El arzobispo de Caracas, rechazó la advertencia presidencial que busca censurar el mensaje de la Iglesia en las celebraciones litúrgicas de Semana Santa.
“Es totalmente injusta la afirmación del presidente. Nosotros no politizamos los actos religiosos. Las consideraciones sobre la dura realidad del sufrimiento de los venezolanos, especialmente de los más pobres, no es politizar un acto religioso. Por otra parte, desde hace muchos años yo he indicado a los sacerdotes en Caracas que en las homilías no se toque el tema partidista. Que no se ataque al gobierno en los actos religiosos. Eso no nos toca a nosotros en los actos de culto”, indicó ayer el prelado.
El jefe del Estado dijo el martes: “Que nadie venga a politizar la Semana Santa del pueblo; llamo a la élite de la Iglesia a respetarle la Semana Santa al pueblo, y llamo al pueblo a hacerse respetar”.
Urosa Savino considera inaceptable que no hayan sido detenidos los asesinos de la mujer que resultó muerta en el ataque a los fieles en la iglesia de El Carmen, en de Catia, el 16 de julio de 2017. En el hecho hubo varios heridos. Recordó que el año pasado “grupos afectos al oficialismo realizaron actos de violencia en Santa Teresa, en la misa del Nazareno”.
El cardenal exigió al presidente Maduro, al ministro del Interior, Néstor Reverol Torres, a los jefes militares y policiales “que se impida cualquier acto de violencia o alteración del orden, o agresiones a personalidades fuera o dentro de los templos”.
El prelado exhortó a la feligresía caraqueña a participar de los oficios religiosos de la Semana Mayor como una ocasión propicia para renovar la fe.
“Que se acerquen a Dios. No son tiempos para la indiferencia religiosa. Necesitamos estar unidos a Dios. Allá donde vayan, especialmente en sus tierras de origen, hay iglesias y celebraciones de actos religiosos. Allí pueden combinar el descanso y el esparcimiento con la celebración del amor de Cristo”, invitó.
ACN/diarios
No deje de leer: Una madrugada sin luz sorprendió a los caraqueños este miércoles
Nacional
Venezuela construye un monumento en honor al 80 aniversario de la Gran Guerra Patria

Venezuela construye un monumento en la emblemática Plaza Venezuela, en honor a los 80 años de la Gran Guerra Patria. Así lo informó el embajador de Rusia en Venezuela, Serguéi Mélik-Bagdasárov, señala una nota de prensa un corresponsal de la agencia TASS.
“Con motivo del 80.º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, por orden del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se inaugurará en el centro de Caracas una nueva plaza con un monumento para conmemorar la hazaña del pueblo soviético en la lucha contra el fascismo y la contribución de la URSS a la victoria sobre la Alemania nazi”, afirmó el diplomático.
Además, añadió que los trabajos avanzan a un ritmo récord durante las 24 horas para inaugurar el monumento antes del 9 de mayo. “Caracas puede llevar legítimamente el nombre de capital latinoamericana de la lucha contra el fascismo”, subrayó
Venezuela construye monumento
Vale mencionar, que la Gran Guerra Patria fue el nombre que la Unión Soviética le dio a su participación en la Segunda Guerra Mundial contra la Alemania nazi. Este término se utiliza en Rusia y en otras ex repúblicas de la Unión Soviética.
La guerra duró casi cuatro años (1939-1945), convirtiéndose en el mayor enfrentamiento armado de la historia de la humanidad. En el frente, que se extendía desde el Mar de Barents hasta el Mar Negro, luchaban simultáneamente de ocho a 13 millones de personas en ambos bandos, se utilizaban de seis mil a 20 mil tanques y cañones de asalto, de 85 a 165 mil cañones y morteros, de 7 a 19 mil aviones.
Además, la guerra patriótica, que entró en casi todas las familias soviéticas por la tragedia, terminó con la victoria de la URSS. El acta de rendición incondicional de Alemania se firmó en los suburbios de Berlín el 8 de mayo de 1945, a las 22.43 CET (9 de mayo, 0.43 hora de Moscú).
Con información de: Medios internacionales / Psuv
No dejes de leer: Venezuela tiene 550 playas aptas para Semana Santa 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría12 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional6 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Internacional23 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Sucesos11 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga