Conéctese con nosotros

Deportes

Bravos de Margarita comenzó pretemporada en San Joaquín

Publicado

el

Bravos de Margarita
El jardinero Yorman Rodríguez comandó el primer día de los insulares en el Centro de Desarrollo Deportivo de Empresas Polar de San Joaquín. (Foto: Prensa Bravos de Margarita)
Compartir

Bravos de Margarita se convirtió en el segundo equipo en arrancar laos entrenamientos de cara a la temporada de la LVBP 2018-19 en el Centro de Desarrollo Deportivo de Empresas Polar de San Joaquín, informó prensa de equipo.

Iván Arteaga recibió al grupo

Iván Arteaga, coach de pitcheo, junto Elvis Aliotte, instructor de lanzadores y Larry Curriel, catcher de bullpen, encargados de este primer día, con la presentación de cuatro posiciones de posición y cinco pitchers, grupo encabezado por el jardinero Yorman Rodríguez.

También estiraron en esta primera jornada los lanzadores los pitchers derechos Adrián Navas y Omar Ventura; el receptor Henry Blanco Jr., trío que van a su segunda campaña con la divisa insular,

Otro que también vio acción y con experiencia en la divisa fue el jardinero José Sánchez, además del campocorto Wilker Velásquez y los serpentineros diestros Keiber Arredondo, Luis Candelo y Vianney Mayom este último en calidad de invitado.

Bravos de Margarita

Iván Arteaga (i) estuvo al frente de la primera práctica de la novena insular. (Foto: Prensa Bravos de Margarita)

Primer bullpen de Bravos de Margarita

Luego del meeting de bienvenida por parte Arteaga y compañia de una vez comenzó el primer bullpen para los lanzadores Omar Ventura, Keiber Arredondo y Luis Candelo.

Cada uno efectuó 20 lanzamientos entre rectas, cambios y curvas. El otro resto de pitchers realizaron acondicionamiento físico.

El grupo de jugadores de posición no perdieron tiempo trabajando en la defensiva y cerraron la práctica de bateo.

Informó prensa del equipo insular que este domingo continuarán con las prácticas en estadio «Andrés Galarraga» del recinto deportivo de San Joaquín, a partir de las 9:00 de la mañana.

Bravos de Margarita, es la segunda escuadra de las ocho que arrancarán la temporada el 12 octubre, en comenzar los entrenamientos, el primero fue Navegantes del Magallanes, el pasado lunes y se espera que pasado mañana lo hagan el resto en sus diferentes escenarios.

Robert Pérez a instruir a los jardineros salados

Otro de los clubes que comienzan el lunes 24 de septiembre es Tiburones de La Guaira, con la primera novena en su cuerpo técnico, al hacerse de los servicios de Robert Pérez, como instructor de los jardineros.

Pérez, que solo había vestido el uniforme de Cardenales de Lara, como pelotero y en el cuerpo técnico,que suman; unos 30 años, ahora se suma a los escualos.

«Estará ayudando (a los jóvenes) en el enfoque de cómo afrontar cada turno, dependiendo de la situación del juego” declaró; Blasini al departamento de prensa escualo.

“Esperemos que pueda transmitir sus conocimientos a la nueva generación de Tiburones.» agregó.

Ahora se une al manager Oswaldo Guillén, además de los coachs Luis “Machete” Rodríguez (banca), Carlos García (bateo), Felipe Lira; (picheo), William Oropeza (primera), Liu Rodríguez (tercera), Joel Barreto (bullpen) y Ángel Bravo (coach), resaltó la nota.

ACN/MAS/NP

No deje de leer: Carabobo FC regresa al Misael con un derbi y a cortar la pésima racha del Clausura

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído