Conéctese con nosotros

Deportes

Boston apagó el Astro y regresa a la Serie Mundial (+ vídeos)

Publicado

el

Apagó
Medias Rojas de Boston celebró en campo ajeno su pase a la Serie Mundial. (Foto: @RedSoxBeisbol)
Compartir

Se apagó el Astro. Medias Rojas de Boston se impuso a Houston 4-1 y por ende ganó el cuarto juego que le dio el boleto a la Serie Mundial  de las Grandes Ligas como campeón de la Liga Americana.

Rafael Devers conectó un jonrón de tres carreras que dejó atónitos a Justin Verlander y a al campeón defensor que apagó su andar por este temporada.

David Price curó sus traumas de postemporada, con una eficiente labor en el duelo ante Verlander. «Nos quedan cuatro triunfos. Esto es algo muy especial, sin duda, pero queremos más», declaró Price.

Regalo para Alex Cora

Fue el regalo perfecto para el boricua Alex Cora, quien cumplió 43 años y se convirtió en el segundo piloto latinoamericano en llevar a un equipo hasta el Clásico de Octubre en la historia.

El único que lo había conseguido era el venezolano Ozzie Guillén quien se coronó en la Serie Mundial de 2005 con los Medias Blancas de Chicago.

Tras perder el primer encuentro de la serie como locales, Medias Rojas ganó cuatro seguidos, incluidos tres en el Minute Maid Park, para mejorar a una foja de 5-0 como visitantes en estos playoffs.

Jackie Brandley Jr fue el «Más Valioso»

Mookie Betts, Jackie Bradley Jr y los patirrojos buscarán la cuarta corona para Boston en 15 años. Abrirán la Serie Mundial el martes como locales en el Fenway Park, ante los Dodgers de Los Ángeles o los Cerveceros de Milwaukee.

Los Dodgers tienen una ventaja de 3-2 en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, cuyo sexto juego está previsto para este viernes por la noche en el Miller Park.

Boston no disputaba la Serie Mundial desde 2013, cuando se coronó.

Bradley fue nombrado el Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato, mientras que Andrew Benintendi capturó un elevado largo para el último out.

Apagó

Jackie Bradley Jr, Más Valioso y Mookie Betts, otra de la grúas de Boston.

Esa atrapada no fue ni por asomo tan espectacular como la que puso fin al cuarto juego, el miércoles por la noche. En esa jugada, una de las claves de la serie, el jardinero izquierdo se zambulló de forma temeraria para quedarse con la pelota, cuando las bases estaban congestionadas.

Pero este out puso fin a la serie y provocó un coro de abucheos por parte del público local. En tanto, los Medias Rojas corrieron jubilosos al terreno, donde saltaron y se abrazaron.

Fotografía en casa ajena

Los jugadores  de Boston posaron para una fotografía en el montículo, un par de minutos después, mientras los integrantes del cuerpo de pitcheo de Houston abandonaban el terreno, en una escena muy distinta a la del año pasado, cuando los siderales ganaron por primera vez en la historia la Serie Mundial. Se apagó el astro.

Se apagó hasta el manager sideral

«Nos vencieron. Nos quedamos sin capacidad de obtener victorias», lamentó el manager AJ Hinch.

Por Medias Rojas, el dominicano Devers de 4-1, anotada y tres impulsadas. El puertorriqueño Christian Vázquez de 3-1.

Marwin González sonó cuadrangular

El criollo Marwin González sónó su segundo jonrón de la serie y el cuarto en la postemporada, pero no fue suficiente.  Éste fue en la parte baja de la séptima entrada para colocarle número a la pizarra.

Por Astros, los venezolanos José Altuve de 4-1; Marwin González de 4-1, cuadrangular (2), anotada y empujada. Los puertorriqueños Carlos Correa de 4-0, Martín Maldonado de 2-0. El cubano Yuli Gurriel de 3-2.

Dos criollos seguros al Clásico de Octubre

El careta marabino Sandy León y el lanzador zurdo valenciano Eduardo Rodríguez son hasta los momentos dos venezolanos que jugarán el Clásico de Octubre.

Si Milwaukee logra su boleto, seis criollo más podrían ser sus adversarios. Cabe recordar que Dodgers no tiene nativos en sus filas.

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído