Conéctese con nosotros

Internacional

Bolivia da patadas de ahogado para rescatar a Unasur

Publicado

el

Unasur Bolivia
Compartir

En un intento por rescatar la Unión de Naciones Suramericanas, Bolivia convocó a una reunión extraordinaria.  La invitación es para que los cancilleres de los países que integran la Unasur asistan al encuentro la segunda quincena de mayo.

Hasta este viernes eran 12 los países que integraban al organismo. Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Paraguay decidieron suspender su participación por, entre otras razones, marcadas diferencias políticas. De esta manera la Unión ahora solo la integran Venezuela, Ecuador, Uruguay, Guyana, Suriname y Bolivia. Está última nación mantiene la presidencia pre témpore del organismo.

Las causas que detonaron la salida de estas naciones son de amplio conocimiento. La vacancia que mantiene desde hace más de un año el cargo de Secretario General. Luego de esta sacudida, el canciller boliviano, Fernando Huanacuni Mamani, anuncia que el tema principal de la reunión de mayo será entablar acuerdos que conduzcan hacia la designación como Secretario General a uno de los países miembros.

¿Bolivia tiene tardía reacción para estabilizar a Unasur?

El resultado de la convocatoria del ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Fernando Huanacuni Mamani, determinará si su reacción fue tardía. Sin embargo, los países que decidieron ausentarse no dan indicios de su retorno.

La desvinculación de estas naciones con la Unión implica no estar presentes en ninguna reunión durante un año hasta tanto no se resuelva la ausencia de un Secretario General.

La Unasur fue creada por los expresidentes Hugo Chávez (Venezuela), Néstor Kirchner (Argentina) y Luiz Inácio Lula Da Silva, Brasil. Hoy ahora solo la conforman seis de de sus 12 países miembros.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela lamentó la desintegración de Unasur. El jefe de Estado pidió «conciencia» a los países de la región. Además aseguró que si desean acuchillar a la Unión recibirán la respuesta de los movimientos sociales. El mandatario ofreció estas declaraciones a pocos minutos de partir a Cuba para la posesión de mando de Miguel Díaz-Canel.

ACN/AVN

No deje de leer: Pasando hambre y con Maduro aferrado al poder arrancó campaña en Venezuela

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído