Política
Bloquear ayuda humanitaria convierte a militares en genocidas

Impedir la entrada de ayuda humanitaria los convierte en «casi genocidas»; porque es «delito de lesa humanidad»; advierte a los militares el opositor Juan Guaidó: reconocido por medio centenar de países como presidente interino de Venezuela.
Advierte Juan Guaidó, “Eso es delito de lesa humanidad, señores de la Fuerza Armada»
«Esto tiene responsables y que lo sepa el régimen. Eso es delito de lesa humanidad, señores de la Fuerza Armada», declaró Guaidó a la prensa, tras asistir a una misa en Las Mercedes, este de Caracas, con su esposa Fabiana Rosales y su bebé de 20 meses.
Guaidó, jefe del Parlamento de mayoría opositora, aseguró que los militares se convierten en «victimarios» y «casi genocidas», por «acción» cuando «asesinan» a jóvenes que protestan y «por omisión» cuando «no permiten la ayuda humanitaria».
El líder opositor reiteró su llamado a una marcha el martes, Día de la Juventud, en memoria de los fallecidos -unos 40 en disturbios desde el 21 de enero, según la ONU-, y para exigir que se permita el ingreso de la ayuda.
Medicinas y alimentos enviados por Estados Unidos permanecen desde hace tres días; en bodegas del centro de acopio instalado en Cúcuta, Colombia; cerca del puente fronterizo Tienditas, bloqueado por militares venezolanos con dos contenedores y una cisterna.
El presidente venezolano Nicolás Maduro sostiene de su lado que la «emergencia humanitaria» es «fabricada desde Washington» para «intervenir» al país petrolero, califica de «show político» el despliegue de la ayuda y culpa de la escasez de alimentos y medicinas a sanciones de Estados Unidos.
En la peor crisis de su historia moderna, Venezuela sufre escasez de productos básicos e hiperinflación. Huyendo de la debacle, unos 2,3 millones de venezolanos emigraron desde 2015, según la ONU.
ACN/AFP
No deje de leer: Cambios militares pero ratifican a Padrino López como ministro de la Defensa
Política
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.
Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.
En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.
La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,
«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.
https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link
En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford.
Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus
Con información de nota de prensa
Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos15 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía21 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos20 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional19 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección