Conéctese con nosotros

Carabobo

Manuel Barreto: «La tortura es una prohibición mundial desde 1948»

Publicado

el

Manuel-acn
Compartir

Una prohibición mundial de la tortura y de todas las formas de crueldad y humillación existe desde 1948.

La aseveración la hizo Manuel Barreto Hernaiz, coordinador del Frente Amplio en Carabobo; al hacer referencia al caso de la detención de Juan Requesens y las denuncias de familiares y diputados que aseguran tratos crueles hacia él.

Barreto, quien es sociólogo, recordó que la prohibición mundial de la tortura existe desde 1948; año en que se aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

“Se entenderá por el término tortura todo acto por el cual se inflija intencionalmente a una persona dolores o sufrimientos graves; ya sean físicos o mentales”, destacó.

“Con el fin de obtener de ella o de un tercero información o una confesión”.

“De castigarla por un acto que haya cometido, o de intimidar o coaccionar a esa persona o a otras. O por cualquier razón; basada en cualquier tipo de discriminación”, destacó.

“Cuando dichos dolores o sufrimientos sean infligidos por un funcionario público u otra persona en el ejercicio de sus funciones públicas, a instigación suya o con su consentimiento”.

En tortura va mezclado el elemento de castigo

Recordó que así lo profesaba Michel Foucault en sus clases, cuando decía que en la tortura van también mezclados un acto de información y un elemento de castigo.

“Y no es ésta una de las menores paradojas. La tortura se define en efecto como una manera de completar la demostración cuando ¨no hay en el proceso penas suficientes”.

El sociólogo cuestionó que una vez más el gobierno hace uso de la tortura; tratando de destruir la dignidad y el coraje de un joven diputado que ha sido un baluarte  en la lucha de la democracia contra el totalitarismo en nuestro país, en alusión al diputado Juan Requesens.

“Solo el día en que se logre castigar a los verdaderos y únicos culpables de la tragedia de nuestro país; que no son otros que el perverso régimen, se liberará de culpa a este valiente hombre; a quien el Gobierno lo considera culpable de haber solicitado la renuncia o la sustitución por la vía constitucional a Nicolás Maduro; y de haber expuestos ideas, opiniones y propuestas que hoy comparten la mayoría de los venezolanos”.

Marlene Piña Acosta/acn

No deje de leer: ¡Fuera Maduro! gritaron manifestantes frente al Palacio de Miraflores

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído