Hombre & Mujer
Avión más grande del mundo sobrevoló cielo estadounidense

El avión más grande del mundo despegó por primera vez el sábado 13; en un vuelo de prueba en California, informó la compañía estadounidense Stratolaunch.
Se trata de una aeronave con dos fuselajes y seis motores Boeing 747; el cual sobrevoló en su viaje inaugural el desierto Mojave.
De acuerdo a un informe de Stratolaunch; el diseño del avión le permitirá transportar al espacio y soltar un cohete, que a su vez se encenderá para desplegar satélites. De este modo, la nueva aeronave proporcionaría una forma más flexible para este fin que los cohetes de despegue vertical; dado que solo necesita una larga pista de despegue.
El avión, cuya fabricación estuvo en manos de la empresa de ingeniería Scaled Composites; es tan grande que la distancia entre los extremos de sus alas es de 117 metros, es decir, más larga que un campo de fútbol; o aproximadamente 1,5 veces mayor que la de un Airbus A380, que está por debajo de los 80 metros.
Así mismo, la fuente detalló que el vuelo duró aproximadamente dos horas y media. Hasta el momento, el avión solo había hecho pruebas en tierra. La velocidad máxima fue de 304 kilómetros por hora y alcanzó una altitud de 17.000 pies, o 5.182 metros.
“Qué fantástico primer vuelo”
“Qué fantástico primer vuelo”, dijo Jean Floyd, CEO de Stratolaunch. Al tiempo que agregó que “El vuelo de hoy promueve nuestra misión de proporcionar una alternativa flexible a los sistemas lanzados desde tierra”.
Stratolaunch fue financiado por Paul Allen; cofundador de Microsoft, como una forma de ingresar al mercado aeroespacial para lanzar satélites pequeños.
Pero Allen murió en octubre por lo que el futuro de la compañía es incierto. Con información: ACN/El Heraldo
No deje leer: El tiempo se congela al caer en un agujero negro
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos7 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía13 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes23 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Internacional22 horas ago
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa