Conéctese con nosotros

Política

Los apagones quemaron la batería antimisiles rusos en Venezuela

Publicado

el

Apagones acn
Compartir

Los grandes apagones nacionales que mantienen a Venezuela en la oscurana, quemaron a la batería antimisilística de fabricación rusa en Venezuela.

El delegado de Estados Unidos para Venezuela, Elliot Abrams, dijo que el sistema antiaéreo S-300 se dañó durante los recientes apagones. Tal vez por ello esa sea una de las razones por las que un centenar de técnicos rusos llegaron a Caracas la semana pasada.

Abrams ofreció esta explicación durante una conferencia de prensa del Departamento de Estado. Allí se refirió a la creciente presencia militar de Rusia y Cuba en Venezuela.

«Una de las cosas que están haciendo parece ser, y lo creemos desde el principio. Es que están ayudando al régimen con el sistema de misiles S-300, que aparentemente se dañó durante al apagón», dijo Abrams.

Se trata de equipos electrónicos sensibles a las afectaciones por las subidas y bajas de energía. Por ello las tarjetas electrónicas resultaron afectadas. Al parecer los equipos rusos no han sido cancelados todavía y se encuentran en garantía.

E sistema antimisiles S-300MV que Venezuela compró a Rusia es el más avanzado de la región

E sistema antimisiles S-300MV que Venezuela compró a Rusia es el más avanzado de la región

El régimen venezolano recibió sus baterías del sistema antimisiles S-300MV en 201. En marzo de este año terminaron de instslar la batería antimisilística. Casi al mismo tiempo se reportó la llegada de dos aviones de transporte de la Fuerza Aérea Rusa. Trajeron cerca de 100 técnicos y militares rusos y sus equipos.

Los técnicos y militares rusos intentan reparar los equipos que compró el régimen de Maduro. Cientos de millones de dólares gastan los chavistas en equipos militares. Sin embargo los venezolanos protestan por la falta de agua, luz y comida. La oscuridad se apoderó de las calles.

 

Lee también: Así amanecen las calles de Valencia: llenas de barricadas

 

Política

Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Publicado

el

Compartir

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.

 

Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.

En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.

 

La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,

 

«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.

 

https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link

 

En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford. 

 

Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus

 

Con información de nota de prensa

Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído