Conéctese con nosotros

Carabobo

Adelantados en 80% trabajos de reapertura en tramo La Ceiba-La Alegría

Publicado

el

Adelantada en 80% reapertura en tramo La Ceiba-Alegría
Compartir

En un 80% se encuentran adelantados los trabajos para reaperturar la avenida Bolívar en el tramo La Ceiba-La Alegría.

El tramo lleva más de cuatro años cerrado por los trabajos de la línea 2 del metro de Valencia.

Cuadrillas del Instituto Autónomo Municipal de Vialidad (Iamvial) han aplicado cerca de mil toneladas de asfalto, lo que beneficiará a conductores que a diario concurren está importante zona.

Sana Rafeh, presidenta de Iamvial, ente adscrito a la Alcaldía de Valencia, informó que luego de efectuar labores de construcción de brocales; y la liberación de más de 8 kilómetros lineales entre el Tramo La Ceiba – Alegría de la estación Majay; se encuentran preparados para el alineamiento de la isla central.

Así como la construcción de jardinerías y aceras que permitan cambiar de forma positiva esta arteria vial.

“Seguimos trabajando por la recuperación de una de las avenidas más importantes de nuestra ciudad; la cual estuvo durante muchos años sumergida en el abandono».

«Obstruyendo el paso de conductores y transeúntes, pero que hoy es posible de cambiar; gracias a los trabajos mancomunados entre nuestro alcalde Alejandro Marvez y el gobernador Rafael Lacava; comprometidos con brindar mejoras a los valencianos”, dijo.

Con los trabajos serán despejados otros tramos

Aseguró que desde la institución se trabaja de forma continúa; a fin de acelerar el proceso de recuperación de estos espacios.

El personal del instituto seguirá desplegado para despejar otros tramos de la avenida Bolívar; como parte del plan de recuperación vial activado en todo el municipio.

Aixa Guevara, transeúnte de esta zona, aprovechó la oportunidad para agradecer los trabajos efectuados entre la Gobernación y la Alcaldía de Valencia que contribuyen con la recuperación de espacios públicos a lo largo y ancho de la entidad que durante años estuvieron en total abandono.

“Estoy sorprendida de que por primera vez contemos con una gestión de gobierno digno; que trabaja por la comunidad».

«Podemos observar cómo han restaurado el pavimento; realizando obras de asfaltado y mantenimiento urbano, por lo que cuentan con el respaldo y el apoyo de los valencianos, porque esto es lo que nuestra ciudad necesitaba, personas comprometidas en velar por las necesidades de los ciudadanos”, expresó.

Marlene Piña Acosta/ACN

No deje de leer:  Pocas gandolas de gas doméstico surten a Carabobo

 

Carabobo

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

Publicado

el

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país
Compartir

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.

Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.

Viacrucis de Carabobo

Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello

El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.

Viacrucis Puerto Cabello

“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.

De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.

No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído