Conéctese con nosotros

Internacional

Abren libro de condolencia por muerte de Abreu en España

Publicado

el

José Antonio Abreu
Compartir

Este lunes la Embajada de Venezuela en España abrió un libro de condolencia por la muerte del maestro, José Antonio Abreu, quien fuera el fundador del Sistema Nacional de Coros y Orquestas Juveniles e Infantiles.

El homenaje se realizará no solo en la sede diplomática de Madrid, sino en todas las instalaciones ubicadas en ese país.

Cabe señalar que José Antonio Abreu, fallecido el pasado sábado 24 de marzo en Caracas, a los 78 años de edad, dejando un gran legado, en la música y su ejemplo inspiró orquestas de más de 70 países.

Según  comunicado de la embajada, Abreu buscó “sistematizar la instrucción y la práctica colectiva e individual de la música” por medio de orquestas sinfónicas y coros “como instrumentos de organización social y de desarrollo humanístico”.

Este insigne músico, nacido en Valera (estado de Trujillo), recibió varios reconocimientos entre los que se encuentran: el Príncipe de Asturias, el Premio de Música Polar, otorgado por la Real Academia Sueca de Música, honrado con la Orden del Sol Naciente y el Premio Internacional de Música IMC-Unesco.

Cabe señalar que el músico fundó  y dirigió desde  1975  la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil y la Fundación del Estado para el Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela.

Esta red de orquestas involucra a cerca de 500.000 jóvenes. Este  Sistema ha sido ejemplo  para otros países de América Latina, Norteamérica y Europa e inspiró más de 70 orquestas.

El maestro Abreu  es uno de los exponentes más importantes de la cultura musical venezolana, su labor de inclusión  fue replicada en 25 países del mundo.

Ante la desaparición física de este importante músico, el Gobierno decretó tres días de duelo nacional.

MCO/ACN

No deje de leer:  Solo la AN fue acreditada en la Unión Interparlamentaria y negaron acceso a la ANC

Internacional

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Publicado

el

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un "error"
Compartir

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó  The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.

La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.

La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas

Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.

La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.

Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.

En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.

No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído