Conéctese con nosotros

Nacional

199 años de la Batalla de Carabobo y Día del Ejército

Publicado

el

Batalla Carabobo
Compartir

Un día como hoy, hace 199 años se celebra el Día de la Batalla de Carabobo, que conmemora la victoria del ejército patriota; sobre el ejército real del imperio español durante la campaña libertadora de Venezuela.

Ese 24 de junio de 1821, unos 6.500 patriotas al mando de Simón Bolívar; lucharon contra unos 4.279 oficiales realistas; que estaban bajo la batuta del mariscal de campo español, Miguel de la Torre.

En la batalla, librada a sangre y fuego en apenas unas dos horas; el ejército liderado por Bolívar alcanzó la victoria.

Este acontecimiento tuvo lugar en el Campo de Carabobo; cerca de la ciudad de Valencia en el año de 1821.

Esta batalla se libró a 10 años de haberse iniciado dicha campaña libertadora; liderada por el libertador Simón Bolívar y el comandante Santander.

El triunfo patriota representó la liberación de la capital del país y del resto del territorio; que estaba en poder de los realistas españoles.

Aunque la guerra continuó hasta 1823; algunos realistas escaparon del campo de batalla y lanzaron varias campañas contra el occidente del país.

La Batalla de Carabobo fue la acción más importante para la independencia de Venezuela; y llevó a la liquidación de los españoles  en el territorio nacional.

Asimismo, a partir de este acontecimiento se fortaleció la creación de la República de Colombia (Gran Colombia); iniciativa en la que el libertador Bolívar pretendía unir los pueblos de Colombia, Venezuela, Perú, Bolivia y Ecuador.

Batalla de Carabobo y Día del Ejército

En honor a la decisiva victoria sobre los realistas, este 24-J se celebra  el Día del Ejército de Venezuela.

En Carabobo, Bolívar designó a José Antonio Páez como comandante de la Primera División. Este conduciría los batallones Bravos de Apure y Cazadores Británicos, además la caballería de húsares; lanceros y cazadores.

En la Segunda División se designó a Manuel Cedeño como su comandante. Así conduciría los batallones Tiradores, Boyacá y Vargas; además la caballería.

La Tercera División fue encomendada al comandante Ambrosio Plaza, quien llevó los batallones: Rifles, Granaderos, Vencedor y Anzoátegui. Así como varios frentes de caballería.

Los comandantes patriotas, en una demostración de estrategia y organización; se desplazaron tácticamente y lograron derrotar al ejército realista.

Si bien hubo que esperar hasta el 24 de julio de 1823 para  rubricarla  definitivamente con la Batalla Naval del Lago de Maracaibo; la Batalla de Carabobo se inscribe como gesta histórica, ya que condujo a la emancipación del país.

Cabe recordar, que este martes el presidente Nicolás Maduro informó, la suspensión de los desfiles militares; correspondientes a la conmemoración de los 199 años de la Batalla de Carabobo; por la cuarentena preventiva ocasionada por la pandemia por covid-19.

ACN/Panorama/Notitarde

No dejes de leer: Adolescente asfixió a su novia por salir embarazada en Los Guayos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

 

Nacional

Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr

Publicado

el

Compartir
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído