Deportes
Plan de rehabilitación de 100 canchas en 100 días de Fundadeporte

Con el objetivo de impulsar el deporte en suelo carabobeño, desde la masificación en las comunidades hasta el alto rendimiento, la Fundación para el Desarrollo del Deporte (Fundadeporte), presidida por el sensei Richard Navarro, ha estado trabajando en la dignificación de las instalaciones deportivas de la entidad, las cuales se encontraban en deplorable estado.
Con el “Plan de rehabilitación de 100 canchas en 100 días de gestión”, impulsado por Navarro desde el momento que tomó las riendas de la Fundación junto a su equipo de trabajo, han realizado mejoras de mantenimiento y embellecimiento de canchas de usos múltiples en los 14 municipios que conforman el estado Carabobo.
No dejes de leer: Leones del Caracas el más sólido en postemporada de la LVBP
Entre los espacios rehabilitados se encuentran canchas de Puerto Cabello, tales como: Mar y Sol ubicada en el sector Unión Centro; la cancha de Valle Seco, Rio Chico, Gañango, Valle Verde, San Esteban sector III, Las Corinas, Santa Cruz, El Faro y Morillo. Asimismo, en San Diego recibieron el beneficio las instalaciones de Campo Solo, Los Magallanes, Los Jarales y La Esmeralda.
En el municipio Valencia han sido atendidas las instalaciones deportivas Parque Andrés Eloy Blanco, La Manguita y la cancha de la comunidad 810. Mientras que en Naguanagua mejoraron las canchas múltiples de Las Quintas y Valle Verde. En Bejuma se realizó la mejora de pintura en las zonas de juego en las canchas de Asdrúbal Prieto, ubicada en el sector Altos de Reyes, mientras que en Montalbán se hizo lo propio en Las Mercedes, entre otras.
Renovación de escenarios deportivos
Durante el balance en materia deportiva realizado a finales del mes de diciembre de 2017, Navarro afirmó que el Polideportivo Misael Delgado y la Villa Olímpica también han recibido un notorio embellecimiento para honrar a todos los atletas que hacen vida en las instalaciones. En el caso de la Villa Olímpica, no recibía un adecuado mantenimiento desde hace más de ocho años.
“Luego de dos meses de gestión, nos encontramos en la Villa Olímpica, mostrando unas instalaciones recuperadas y dignificadas para nuestros atletas, las cuales habían sido abandonadas y nosotros desde Fundadeporte con mucha responsabilidad y entusiasmo, conjuntamente con el apoyo del gobernador del deporte, Rafael Lacava, estamos mejorando los espacios del estado Carabobo”, expresó el sensei Navarro.
Atletas destacados fueron galardonados
Los atletas carabobeños que alcanzaron el metal aurífero en la pasada edición número XVIII de los Juegos Bolivarianos que se disputaron en Santa Marta Colombia, fueron reconocidos por su destacada actuación.
“Felicito a todos los atletas que con esfuerzo y amor dejan el nombre de Carabobo en lo más alto del podio en cada competencia, pero en especial a los campeones que dieron el todo por el todo para colgarse la medalla de oro en los finalizados Juegos Bolivarianos que de desarrollaron en Colombia y a los karatecas que subieron a la cima del podio en la Copa Internacional de Karate Do, demostrando una vez más que en el estado Carabobo hay mucho potencial”, expresó la máxima autoridad del deporte en la entidad.
Reunión con asociaciones deportivas
El sensei sostuvo un encuentro con las asociaciones deportivas de las 67 disciplinas constituidas en el estado Carabobo, en atención a los lineamientos emanados por el gobernador deportista Rafael Lacava.
Durante el encuentro, celebrado en las instalaciones de la Villa Olímpica, que contó con masiva asistencia de los directivos de las asociaciones, Navarro, enfatizó que el contacto sirvió para dar a conocer los planes de reimpulsar del deporte en el estado, así como la interacción con las disciplinas deportivas y poder tener un diagnostico e intercambio participativo con quienes son los líderes y campeones carabobeños.
“Para nosotros es de vital importancia la interacción con las asociaciones, federaciones y atletas, así como con los entrenadores, para conocer la realidad actual y reestructurar lo que sea necesario, esto ha sido una de las solicitud de nuestro Gobernador, ya que el deporte para Lacava es prioridad”, sostuvo el presidente de Fundadeporte.
Atendiendo el sistema penitenciario
Desde el primer momento que inició la gestión del gobernador Lacava en Carabobo y Navarro asumió las riendas de Fundadeporte, se quiso atender todo el sector deporte, entre ellos, el sistema penitenciario de la entidad.
La primera visita se efectuó en el mes de noviembre, al realizar la donación de material deportivo (malla de voleyball y un balón de kickingball) al Centro Penitenciario Femenino de Carabobo, para efectuar una jornada recreativa con aproximadamente 200 internas.
Por su parte, en diciembre Fundadeporte impulsó la Caimanera de Softbol por la Paz y el Amor desarrollada en el Centro Penitenciario Masculino, con apoyo de la Gobernación Bolivariana de Carabobo, conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario.
Lee también: Carabobo FC retomó pretemporada de cara a la campaña 2018
En la jornada participaron jugadores de talla Grandes Ligas y pertenecientes a los equipos que componen la LVBP, tales como: Salvador Pérez, Endy Chávez, Ronny Cedeño, Andrés Eloy Blanco, Adonis García, Deolis Guerra, Clevelan Santeliz, Juan Apodaca, Richard Hidalgo, Carlos Maldonado, Ramón Hernández, Antonio “El Potro” Álvarez, entre otros.
Durante el mes de diciembre la Fundación presidida por Navarro, realizó la Copa Navidad 2017 en diversos sectores de los 14 municipios del estado Carabobo, con el propósito de masificar el deporte en niños, niñas, jóvenes y adultos, a fin de disminuir el tiempo de ocio y brindar la mayor suma de felicidad posible a los habitantes de las diversas comunidades beneficiadas.
Propuestas para el 2018
Uno de las metas del presidente de Fundadeporte, Richard Navarro, es la creación del Fondo Regional del Deporte y la Ley Regional del Deporte, propuestas que han sido llevadas al Ministerio del Poder Popular para el Deporte y la Juventud y el Instituto Nacional del Deporte.
“Dentro de la planificación para el 2018 estamos proponiendo al alto rendimiento un Fondo Regional del Deporte. Además, estamos llevando a cabo una propuesta para la Ley Regional del Deporte en el estado Carabobo, trabajando bajo los lineamientos de nuestro Presidente Nicolás Maduro con la revolución deportiva de la mano del gobernador Rafael Lacava, para apoyar a todas esas asociaciones, ligas, clubes, para hacer del deporte carabobeño otra vez campeones a nivel nacional”, finalizó Navarro.
Presidente de #Fundadeporte @RichardN_PSUV ofreció un balance de Gestión en sus 100 días de Gobierno deportivo en Carabobo @rafaellacava10 @CaraboboGB pic.twitter.com/BkQXbsaprT
— FUNDADEPORTE (@Fundadeporte) 27 de diciembre de 2017
Nota Prensa Fundadeporte.
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía14 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes23 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Internacional23 horas ago
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa