Conéctese con nosotros

Internacional

Zelenski vaticina que su defensa aérea será las más poderosa de Europa

Publicado

el

ataque a Putin - acn
Compartir

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski vaticina que su defensa aérea será la más poderosa de Europa y «efectiva» el próximo año; anunció este viernes 30 de diciembre.

«Este año, no solo mantuvimos nuestras defensas aéreas, sino que las fortalecimos más que nunca. Pero en el nuevo año, la defensa aérea ucraniana será aún más fuerte, incluso más efectiva»; ha afirmado en su habitual discurso de última hora.

De esta forma, Zelenski ha vaticinado que «la defensa aérea ucraniana puede convertirse en la más poderosa de Europa»; lo cual constituirá una «garantía de seguridad» no solo para Ucrania «sino también para todo el continente».

También puede leer: Un venezolano destaca en la lista de los 50 Líderes del Cambio de Reuters

Zelenski vaticina que su defensa aérea será la más poderosa…

Sobre la situación de la guerra, el mandatario ucraniano ha afirmado que «lo principal» está en las regiones de Donetsk, Luhansk y Donbas; «donde se desarrollan las batallas más feroces».

Tras citar Bakhmut, Soledar y Kreminna, Zelenski ha asegurado que en general el ejército ucraniano mantiene sus posiciones; aunque también hay zonas del frente donde avanza «lentamente».

Situación energética

En cuanto a la situación energética, ha dicho que tienen «una estrategia clara» para asegurar la generación y suministro de energía eléctrica.

«Se necesita tiempo para implementarlo. Se necesita mucho esfuerzo. Pero será. Es una de las tareas más importantes para el próximo año y no tengo ninguna duda de que lo lograremos»; ha aseverado.

Al final de su discurso, Zelenski ha agradecido la labor a todos los militares y ciudadanos que luchan por Ucrania, en una guerra que ya va cerca de los tres años.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Benedicto XVI está «lúcido», aunque grave, dice el Vaticano

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Juez designado por Trump, refuta uso de Ley de Enemigos Extranjeros para deportar venezolanos

Publicado

el

Juez determina mal uso Ley enemigos extranjeros - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Un juez del Distrito Sur de Texas, determinó mal uso de la Ley de Enemigos Extranjeros, por parte de Donald Trump, para deportar venezolanos,  bajo la presunción de que son miembros de la pandilla Tren de Aragua.

El fallo del magistrado Fernando Rodriguez, Jr, que es el primer juez de distrito en tomar una decisión final, no previene que el Gobierno use la Ley de Inmigración y Nacionalidad para hacerlo.

Rodriguez, Jr., quien fue designado por Trump, escribió que no cuestiona la autoridad del Poder Ejecutivo para ordenar la detención y deportación de extranjeros que estén involucrados en actividades criminales. Pero indicó que el uso del término “invasión”  no coincide con el uso histórico para referirse a actividades militares o bélicas.

«Excede el alcance de la ley»

El magistrado determinó que, en cuanto a esa norma específica, su uso excede el alcance de la ley.  Además dijo  «es contraria al significado llano y ordinario de los términos” de la legislación. En este sentido argumentó que el Poder Ejecutivo no puede basarse en ella para la detención, traslado y deportación de los venezolanos que presume son miembros de la pandilla.

La corte encontró que una “invasión” o “incursión predatoria” debe ser “una fuerza armada organizada y armada». Que destruyen la propiedad y acaba vidas humanas. Pero que “dicha acción no tiene que ser precursora de una guerra real”.

Tras invocar la norma por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, la Administración Trump deportó a cientos de personas. Esto luego de que Trump calificara  al Tren de Aragua de fuerza invasora.

El uso de la ley de guerra del siglo XVIII se ha convertido en un punto álgido en medio de la creciente tensión entre la Casa Blanca y las cortes federales.

La Ley de Enemigos Extranjeros permite deportar a las personas que no son ciudadanas sin la oportunidad de una audiencia ante un juez de inmigración o de una corte federal.

Con información de: Telemundo

No dejes de leer: Cinco años después: Cicpc esclareció un sicariato ocurrido en Caracas en 2020

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído