Conéctese con nosotros

Internacional

Zelenski pide más apoyo de democracias del mundo en cumbre del G7

Publicado

el

Zelenski pide más apoyo de países democráticos - noticiacn
Zelanski habló en la Cumbre de Hrroshima. (Foto: EFE)-
Compartir

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski pide más apoyo de países democráticos de todo el mundo frente a la invasión rusa, durante la reunión de líderes del G7 a la que también asistieron los mandatarios de la India, Brasil o Indonesia, entre otras naciones.

«Junto a todos nuestros aliados y socios, hemos alcanzado tal nivel de cooperación que asegura que la democracia, la ley internacional y la libertad son respetadas», dijo Zelenski en un mensaje distribuido en las redes sociales tras asistir a las reuniones que concluyeron este domingo en Hiroshima (Japón).

«Ha habido intentos para ignorar lo que valoramos. Pero ahora eso es imposible. Nuestro poder está creciendo», señaló Zelenski, quien añadió que «cualquiera que lleve a cabo una agresión contra un país democrático ha visto qué respuesta se va a encontrar».

Zelenski pide más apoyo de países democráticos

No obstante, añadió que «la democracia necesita más», y en particular llamó a «un claro liderazgo global de la democracia».

Zelenski también presentó durante las reuniones su plan de paz «que garantiza cada uno de los puntos que son apoyados por resoluciones de Naciones Unidas, y de una forma «que cada uno en el mundo puede elegir el camino que van a seguir».

Este programa está encontrando apoyo «desde Japón hasta los países árabes, desde Europa a Latinoamérica», aseguró.

El líder ucraniano, quien se desplazó en la víspera a Hiroshima, asistió hoy a una primera sesión de la cumbre dedicada específicamente a discutir la situación sobre el terreno en Ucrania y las medidas del Grupo de los Siete para intensificar sus envíos de armas y equipamiento como cazas, además de ayuda financiera y de otro tipo.

Zelenski pide más apoyo de países democráticos - noticiacn

Japón expresó «sincero respeto y valentia» a pueblo ucraniano

El primer ministro nipón y anfitrión de la reunión, Fumio Kishida, expresó su «sincero respeto por la valentía y la perseverancia del pueblo ucraniano, que superó el duro invierno y se unió ante la agresión rusa», en su intervención al inicio de la reunión de hoy.

Kishida subrayó que el G7 «da la bienvenida y apoya los esfuerzos sinceros del presidente Zelenski hacia una paz justa y duradera», y señaló que el Grupo de los Siete mantendrá «su compromiso inquebrantable de brindar asistencia diplomática, financiera, humanitaria y militar a Ucrania en la medida necesaria».

Lula da Silva intervino

Este domingo también se celebró una segunda sesión para abordar la situación en Ucrania en la que además de Zelenski y los mandatarios del G7 intervinieron los de otros países invitados, entre los que destacan el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro indio, Narendra Modi, o el mandatario indonesio, Joko Widodo.

Algunos de estos países han adoptado una postura neutral ante la agresión rusa de Ucrania y mantienen lazos con Moscú, del que dependen para suministros energéticos y de seguridad, especialmente en el caso de la India.

Zelenski ha mantenido reuniones bilaterales con gran parte de los asistentes a la cumbre, y tiene previsto verse cara a cara también este domingo en Hiroshima con Kishida y con el presidente estadounidense, Joe Biden.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Iraníes vuelven a protestar tras la ejecución de tres manifestantes (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído