Conéctese con nosotros

Nacional

Zarpe de embarcaciones fue prohibido en Vargas por fuerte oleaje

Publicado

el

zarpe-prohibición-acn
Compartir

Ayer el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) informó que fue prohibido el zarpe de embarcaciones menores a 5 AB que son destinadas al transporte de pasajeros en el área central y oriental del estado Vargas debido al fuerte oleaje registrado en la entidad.

Explicaron a través de un comunicado que la medida de la restricción del zarpe inició a partir del lunes a las 4 de la tarde y se mantendrá vigente hasta el martes a 12 am.

Desde este lunes autoridades de Protección Civil han reportado no solo esta eventualidad en el estado Vargas sino en Aragua específicamente en Choroní y anoche en el municipio Puerto Cabello del estado Carabobo en el Malecón.

En Vargas se pudo observar a través de un video como las olas de gran altura golpeaban parte de muros que protegen incluso algunas zonas las reportaron inundaciones.

El ministro del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas Ramón Velásquez indicó que una inestabilidad producto de una línea prefrontal que se desplaza en el Mar Caribe y genera lluvias variadas algunas de ellas de tipo tormentosa en el Oriente, Centro Norte Costera y Occidente del país.

A continuación el informe completo del Inameh para este martes 6 de marzo hasta el miércoles 7 de marzo:

SITUACIÓN GENERAL: Inestabilidad atmosférica origina abundante nubosidad con precipitaciones sobre gran parte del país, están serán más intensas y frecuentes, acompañadas de actividad tormentosa en las regiones: Central, Llanos Centrales y Sur.

Región Central (Estados: Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital): Nublado con precipitaciones débiles a moderadas durante gran parte del período.

Región Oriental (Estados: Sucre, Anzoátegui, Nueva Esparta, Monagas y Delta Amacuro): De parcial a nublado con precipitaciones dispersas.

Región Centro Occidental (Estados: Yaracuy, Falcón y Lara): De parcial a nublado con precipitaciones dispersas.

Región de los Llanos Centrales (Estados: Guárico y Cojedes): Parcialmente nublado, alternando con áreas cubiertas y precipitaciones dispersas, algunas con actividad tormentosa durante gran parte del período.

Región Llanos Occidentales (Estados: Portuguesa, Barinas y Apure): Parcialmente nublado, alternando con áreas cubiertas y precipitaciones dispersas durante el período.

Región de Los Andes (Estados: Trujillo, Mérida y Táchira): Parcialmente nublado, alternando con áreas cubiertas y precipitaciones dispersas, durante el  período.

Región Zuliana (Estado Zulia): Parcialmente nublado, alternando con áreas cubiertas y precipitaciones dispersas al sur de la región.

Región Sur (Estados: Amazonas, Bolívar y Guayana Esequiba): Mayormente nublado con precipitaciones dispersas, algunas con actividad tormentosa.

Dependencia Federales (Los Roques, La Orchila, Isla de Aves y demás dependencias): Parcialmente nublado, lloviznas dispersas durante el período.

No dejes de leer: Inundadas zonas de La Guaira por intenso oleaje

@VanesaRojasVe / Inameh.

Nacional

El Aceite de Oliva Virgen Extra captura la esencia del Mediterráneo

Publicado

el

Compartir

El Mediterráneo es una región bañada por el sol y rica en sabores, es la cuna de una tradición culinaria milenaria que ha conquistado paladares en todo el mundo. Y en el corazón de esta tradición, late un ingrediente esencial: El aceite de oliva virgen extra es mucho más que un simple ingrediente.

Es un tesoro líquido repleto de beneficios para tu salud y bienestar.

Rico en antioxidantes y grasas saludables, ayuda a proteger el corazón, fortalecer el sistema inmunológico y mantiene la piel radiante.

Además, su sabor y aroma únicos realzan el sabor de los platos, convirtiéndolos en experiencias culinarias inolvidables.

 

Receta práctica usando aceite de oliva virgen extra

 

La cocina mediterránea, reconocida por su sencillez, frescura y sabor, tiene en el aceite de oliva virgen extra uno de sus pilares fundamentales.

Este ingrediente versátil se utiliza en una amplia variedad de platos, desde ensaladas y aderezos hasta guisos y postres.

 

 

En este sentido, acá te dejamos una receta clásica del Mediterráneo, originaria de la isla italiana de Capri, preparada con el aceite de oliva virgen extra FrescariniTM :

 

 

 

Ensalada Caprese Clásica

 

Ingredientes:

 

· 2 tomates maduros.

 

· 1 bola de mozzarella fresca.

 

· Hojas de albahaca fresca.

 

· Aceite de Oliva Virgen Extra Frescarini™.

 

· Sal y pimienta al gusto.

 

 

 

Preparación:

 

1. Lava y corta los tomates en rodajas, elimina las semillas.

 

2. Corta la mozzarella en rodajas.

 

3. Intercala las rodajas de tomate y mozzarella en un plato.

 

4. Decora con hojas de albahaca fresca.

 

5. Adereza con Aceite de Oliva Virgen Extra Frescarini™, sal y pimienta al gusto.

 

6. ¡Disfruta de esta ensalada fresca y deliciosa, un clásico de la cocina mediterránea!

 

 

 

Dato: Esta ensalada se puede variar agregándole vinagre balsámico o salsa pesto.

 

Con el aceite de oliva virgen extra, te invitamos a embarcarte en un viaje culinario al corazón del Mediterráneo.

Descubre los sabores auténticos de esta región, experimenta con nuevas recetas y disfruta de los beneficios de un ingrediente natural y saludable.

 

 

Te invitamos a leer

LG xboom 2025 llega con más potencia, conectividad y movilidad

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído