Deportes
Yulimar Rojas reaparece con victoria el día que ganó plata olímpica (+ vídeo)

Yulimar Rojas reapareció con triunfo y en un día muy especial para ella y el atletismo venezolano; porque hace cuatro años se colgó la primera y única medalla olímpica en la disciplina del triple salto en Río de Janeiro.
La criolla con un discreto 14 metros y 27 centímetros; se impuso en la reunión de Mónaco, en el retorno de la Liga de Diamante.
«Hoy no estoy contenta con el resultado pero sabemos lo que hay y lo que nos hace falta. Pudimos anotar una victoria más al saco y sabemos que la siguiente parada vendrá cargada de mejores cosas. Nos vemos en otra ocasión Mónaco (…)»; colgó la atleta caraqueña que cumplirá 25 años el próximo 21 de octubre.
«No ha sido de los mejores comienzos de temporada de mi carrera pero bueno, siempre hay que apuntar más alto… Aspirar a más y que tus deseos y tu ambición de victoria siempre estén por encima (…)»; agregó en otro tuit.
Yulimar Rojas reapareció con triunfo
La doble campeona del mundo en pista al aire libre en 2017 y 2019; subcampeona en la cita ecuménica en Brasil 2016; falló en cuatro de los seis intentos, pero fue en el primero en que impuso su ley otra vez, mientras que el otro fue de 14,04 metros.
La también dos veces campeona del orbe en pista cubierta (2016 y 2018), estuvo lejos de sus registros, que hacen pensar que puede ir por el récord del planeta, si recordamos los 15,41 metros impuesto en la localidad española de Andújar, el año pasado (la marca es de 15,50 mts de la ucraniana Inessa Kravets, 1995).
Además, posee el récord mundial en pista cubierta co 15,43, logrado en febrero de este año en la reunión de Madrid (España); pero de ahí en adelante, como a todo el mundo, la paró la pandemia del covid-19, que incluyó el aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio, para agosto de 2021.
El podía de Mónaco lo completaron la búlgara Gabriela Petrova (14,17 mts) y cerró lusitana Patricia Mamona (14,08 mts).
https://twitter.com/TeamRojas45/status/1294428989679902720?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1294428989679902720%7Ctwgr%5E&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Fquery%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2FTeamRojas452Fstatus2F1294428989679902720widget%3DTweet
https://twitter.com/i/status/1294364766694146049
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: ¡Semifinalista de Champions! Bayern se dio banquete histórico ante Barcelona (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.
El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.
A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.
La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.
También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.
Formaciones del encuentro
El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.
Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.
Cambios en Carabobo
74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos
88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López
Cambios en Universidad de Chile
45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano
72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes
76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras
Amonestados en Universidad de Chile:
19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)
Con información de ACN/Metro
No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía7 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos13 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes14 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes14 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año